MEDIO AMBIENTE: Reivindica frente frío el cielo metropolitano

El frente frío 43 limpió el cielo metropolitano.(Fotos Amir Hernández)

Por Amir Hernández

El viento y la llovizna del frente frío número 43 reivindicaron ayer el cielo de la zona metropolitana de Chiapas.
Después de 33 días de una persistente bruma provocada por los incendios en las regiones Centro, Costa y Fraylesca, el espacio aéreo metropolitano recobró su naturaleza.
El fuerte viento y la ligera llovizna matutina del miércoles movieron y encapsularon la resistente contaminación.
Este reportero dio cuenta del efecto de los incendios sobre la recién llamada zona metropolitana de Chiapas –donde viven más de un millón de personas–, cuya bruma empañó la belleza panorámica de la capital; incluso, desde el mirador “Los Amorosos” no se logró ver el extenso valle de Chiapa de Corzo y sus montañas colindantes con San Cristóbal de Las Casas.
Los "rascacielos" tuxtlecos, el asta bandera, el parque Bicentenario, el magnífico "Cristo de Copoya" y las montañas apenas se contemplaron desde “Los Amorosos” ante la espesa capa de humo.
Durante la presencia del cielo gris –del 1 de abril al 3 de mayo– las autoridades estatales y municipales de Medio Ambiente, Salud y Protección Civil no reportaron a la ciudadanía el nivel de contaminación del aire, ni exhortaron a tomar medidas preventivas.
Entrevistados por separado, médicos especialistas en oftalmología y neumología –quienes solicitaron omitir sus generales– advirtieron a la población sobre posibles efectos de la contaminación ambiental: conjuntivitis, irritación en ojos y garganta, alergias y problemas respiratorios.

Comentarios

Entradas populares