Rescatan policías a 513 extranjeros en Tuxtla; "polleros" cobrarían 3.5 millones de dólares



Por Amir Hernández

Agentes de la PGJE, SSyPC y Policía Municipal rescataron a 513 inmigrantes de Centroamérica, Caribe y Asia que venían hacinados en dos tráileres en la vía Chiapa-Tuxtla Gutiérrez.
Los traficantes cobrarían tres millones 591 mil dólares –unos 43 millones de pesos– a los extranjeros por trasladarlos desde la frontera con Guatemala hasta la línea divisoria con Estados Unidos. Y es que cada indocumentado pagaría siete mil dólares por el viaje.
El hecho se registró aproximadamente a las 00:30 horas de ayer, luego que dos traileros omitieron la orden de alto de los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría  de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, establecidos en el retén de la vía Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez.
Tras una persecución de dos kilómetros, los policías lograron interceptar a los pesados camiones en el crucero Chiapa-La Angostura-Tuxtla.
Minutos antes, el vigía del SkyWatch –que usa tecnología de Rayos X– habría alertado a sus homólogos en tierra que en los camiones viajaban personas hacinadas.
Al hacer una revisión física, los uniformados confirmaron la presencia de los 513 “sin papeles” dentro de las cajas de los tractocamiones.
Los dos tráileres son de la marca Kenworth, uno  blanco con placas 969AK5 conducido por Jesús Margarito Pérez Hernández, originario de Comitán; y el otro guinda manejado por Armando Pérez Hernández, oriundo de San Cristóbal de Las Casas.
En el primer vehículo iban 240 personas, entre ellos 211 guatemaltecos, 19 salvadoreños, seis ecuatorianos, tres chinos y una japonesa.
La segunda unidad traía 273 personas, entre ellas 199 de Guatemala, 28 de El Salvador, 26 de Ecuador, 12 de India, seis de Nepal, una de Honduras y una de República Dominicana. 
Los 513 inmigrantes rescatados pagarían siete mil dólares cada uno por el traslado a Estados Unidos, dijo la PGJE; por lo que en total los traficantes cobrarían tres millones 591 mil dólares.
Inmediatamente después de su rescate, los extranjeros fueron trasladados a las instalaciones de la PGJE, donde recibieron alimentos, así como atención médica, social, jurídica y psicológica a través de las Fiscalías Especializadas en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes y en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad.
Horas más tarde, los inmigrantes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tuxtla Gutiérrez.
Mientras que el coleto y el comiteco detenidos, así como las dos unidades decomisadas quedaron en manos de la Procuraduría General de la República (PGR).

Comentarios

Entradas populares