Lanzan UDLAP y Embajada de Estados Unidos Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas






En una larga tradición de cooperación cultural y académica, la Embajada de los Estados Unidos en México se complace en aliarse nuevamente con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) para llevar a cabo el programa “Liderazgo para Jóvenes Indígenas”, mediante el cual 40 jóvenes indígenas estudiantes de licenciatura o nivel técnico superior de los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Estado México asistirán a un curso de cuatro semanas en la UDLAP.
Liderazgo para Jóvenes Indígenas tiene el objetivo de desarrollar y mejorar las habilidades de liderazgo en estudiantes de comunidades indígenas para que permanezcan en sus comunidades y contribuyan al desarrollo de las mismas.
Además, el programa promueve el desarrollo de lazos entre México y Estados Unidos a través del entendimiento mutuo de la cultura y la historia. Los 40 participantes, jóvenes de entre 18 y 25 años, estudiarán temas que abordan y buscan dar soluciones innovadoras en áreas de: oportunidad y prosperidad económica, integración de género, comunidades marginadas, democracia y derechos humanos.
En cuatro semanas los participantes cursarán un programa académico que incluye historia y cultura de México y de los Estados Unidos, así como su relación bilateral; tecnologías para el progreso para la resolución de problemas de agua, manejo de desechos, energías renovables y salud. Además se les dará talleres de fomento y consolidación del liderazgo: asertividad, negociación y manejo de conflictos, preparación y financiamiento de proyectos, comunicación oral y escrita en español e inglés.
El programa se creó gracias a una nueva iniciativa del Departamento de Estado para alentar la participación de ex-becarios de programas del gobierno de E.U. Liderazgo para Jóvenes Indígenas fue uno de los 38 proyectos seleccionados –y el único en México– de entre más de 700 propuestas de todo el mundo.
Doce profesores de la UDLA ex–becarios de programas educativos del Departamento de Estado prepararon la propuesta ganadora. El programa es posible gracias a recursos del Fondo de Innovación del Departamento de Estado, de gobiernos de los estados y universidades estatales a los que pertenecen los participantes, así como otros patrocinadores empresariales.
 
* * * * ** * * * ** * * * ** * * * ** * * * ** * * * ** * * * ** * * * ** * * * **
Embajada de los Estados Unidos U.S. Embassy Mexico CityPublic Affairs Section Press Office / Sección de Prensa Tel: (52 55) 5080-2253Fax: (52 55) 5080-2892Email: emlistmx@state.gov Website: http://mexico.usembassy.gov/ o http://spanish.mexico.usembassy.gov/

Comentarios

Entradas populares