CONVOCATORIA DEL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2010
Bases:
1. DE LAS CATEGORIAS:
Podrán participar aquellos trabajos difundidos en cualquier medio (prensa, radio, televisión, páginas web mexicanas) entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2010, en las siguientes categorías: Noticia Reportaje / Periodismo de Investigación Crónica Fotografía Artículo de Fondo / Opinión Caricatura / Humor Entrevista Divulgación Científica y Cultural
2. DE LA PARTICIPACIÓN:
2. DE LA PARTICIPACIÓN:
Los trabajos postulados serán recibidos a partir del jueves 23 de junio y hasta el viernes 19 de agosto de 2011.Deberán enviarse 6 ejemplares (originales o copias, en papel o en disco) del material, en un sobre cada copia.Acompañarse con los siguientes datos: Categoría en la que participa
Medio de difusión
Fecha de difusión
Datos personales (nombre, teléfono, correo electrónico, dirección postal).
NOTA: Para los trabajos entregados en disco, se piden que utilicen los formatos que corren comúnmente en el reproductor de Windows o extensiones de Office, Adobe Acrobat (PDF) y/o JPG. Si desea realizar su postulación de forma electrónica, sólo tiene que seguir las indicaciones en el sitio web http://www.periodismo.org.mx. Los trabajos pueden ser presentados por los propios autores, medios de comunicación, instituciones o público en general. Los autores son siempre los postulantes y, en caso de resultar ganador el trabajo presentado, se tomarán únicamente en cuenta los nombres de autores registrados en el formato de inscripción. Los postulantes podrán participar en un máximo de tres categorías y con un solo trabajo por cada una de ellas. Sólo en las categorías de Categoría /Humor y Fotografía podrán postular tres trabajos.
3. DEL JURADO Y LA CALIFICACIÓN:
3. DEL JURADO Y LA CALIFICACIÓN:
El Jurado está integrado por personas de reconocido prestigio en la materia, seleccionados por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C., y su fallo será inapelable. Su criterio fundamental será la calidad periodística de los trabajos.
4. DE LOS RESULTADOS:
4. DE LOS RESULTADOS:
Se darán a conocer el jueves 3 de noviembre de 2011, en Conferencia de Prensa.La ceremonia de premiación se efectuará en la ciudad de México.
5. DE LOS PREMIOS:
5. DE LOS PREMIOS:
Será premiado un trabajo por categoría. El reconocimiento consiste en una escultura diseñada especialmente por el maestro Juan Soriano, un diploma y $50,000.00 m.n. (cincuenta mil pesos). Los premios serán indivisibles.
6. DE LA INSCRIPCIÓN:
6. DE LA INSCRIPCIÓN:
Los trabajos podrán ser enviados o entregados de forma directa en: Gobernador Francisco García Conde 5 Col. San Miguel Chapultepec México, D.F. C.P. 11850.
Para postulaciones vía electrónica: http://www.periodismo.org.mx/postulaciones (Consulte las instrucciones en la página)
INFORMES: Teléfonos: (55) 5276 4480 y (55) 52764427
Para postulaciones vía electrónica: http://www.periodismo.org.mx/postulaciones (Consulte las instrucciones en la página)
INFORMES: Teléfonos: (55) 5276 4480 y (55) 52764427
Correos electrónicos:
info@pnp.org.mx, salas@pnp.org.mx, aguilar@pnp.org.mx http://www.periodismo.org.mx
info@pnp.org.mx, salas@pnp.org.mx, aguilar@pnp.org.mx http://www.periodismo.org.mx
NOTAS: La participación en este Premio implica la aceptación de sus bases. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no señalado en ellas, corresponde sólo al Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo. Una vez fallado el premio ningún trabajo será devuelto. Ciudad de México, Junio de 2011. LCC Nubia C. Salas LizanaJefa de Documentación e InternetConsejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C.
http://www.pnp.org.mx http://www.periodistasenlinea. orgwww.periodismo.org.mx
http://www.pnp.org.mx http://www.periodistasenlinea. orgwww.periodismo.org.mx
Comentarios