Exigen erradicar dictadura en Escuela Normal "Villaflores"
- Fue fundada en 1975, desde entonces ha sido dirigida por Alberto Aguilar Muñoa.
Por Amir Hernández
Catedráticos, administrativos y estudiantes exigieron a las autoridades gubernamentales terminar con la “dictadura” en la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria “Villaflores”, cuyo único director, desde su creación el 22 de septiembre de 1975, ha sido Alberto Aguilar Muñoa, gracias al padrinazgo político de funcionarios de la Secretaría de Educación.
En una denuncia pública dirigida al gobernador Juan Sabines Guerrero, a la Secretaría de Educación y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, los inconformes dieron a conocer una serie de presuntas irregularidades que practica el director del mencionado plantel educativo.
“Queremos expresar nuestro sentir sobre la lamentable situación que impera en la Escuela Normal Villaflores, donde la constante son los abusos del profesor Aguilar Muñoa, quien ha estado más de tres décadas como director de esta institución formadora de maestros gracias al apadrinamiento político de autoridades de la Secretaría de Educación, específicamente de la Dirección General de Educación Superior e Investigación Científica”, señalaron.
A pregunta expresa, acusaron que para la contratación de personal docente y administrativo “se basa en el compadrazgo político o cercanía con él o con Odulio Ruiz, subdirector administrativo de la escuela –a quien llamaron su servidor–, sin considerar el perfil profesiográfico que exige el sistema educativo nacional”.
“Hay maestros que han buscado una oportunidad para formar parte del cuerpo docente; sin embargo, él –como presidente de la Comisión Dictaminadora– les ha cerrado las puertas no contratándolos, pese a que cuentan con experiencia profesional y posgrado”, añadieron.
Agregaron que el mencionado director también hostiga a los alumnos y catedráticos que actúan y emiten opiniones distintas a las suyas, como exigir al personal a presentarse a trabajar de 15:00 a 21:20 horas cuando hay receso escolar, pese a que no hay nada qué hacer.
Además, advirtieron que Aguilar Muñoa no permite la participación de alumnos y docentes en eventos culturales, sociales, deportivos y académicos.
“¿Qué clase de maestros se están formando en esta normal? ¿Pasivos, activos, proactivos, dinámicos, conscientes, letrados?. Ni trabaja ni nos deja trabajar… hoy ya son otros tiempos”, reflexionaron sobre el directivo.
En este mismo sentido, estudiantes pidieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos investigar presuntos casos de acoso sexual de algunos catedráticos en agravio de alumnas, ilícitos que han sido tolerados por el mentor sindicado.
“Es un siervo fiel de la Secretaría de Educación, de la Dirección General de Educación Superior e Investigación Científica; su permanencia en el poder que ejerce desde la dirección de la Escuela Normal Villaflores se entiende porque a ellos les ha funcionado para mantener el control y la pasividad de los alumnos y catedráticos, pese a las necesidades educativas y mejoras en pro de la educación. Literalmente es una dictadura que entorpece la educación y la investigación, antípoda de la política del gobernador Juan Sabines Guerrero, expresaron.
Finalmente los quejosos exigieron la gestión del jefe del Ejecutivo Estatal, del secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos; y Derechos Humanos para erradicar estas conductas antidemocráticas, antiéticas y antiprofesionales del director normalista, que se oponen a las instrucciones del gobernador a favor de los futuros maestros de la niñez chiapaneca y libertadores de conciencias.
Comentarios