Filo y Sofía: El arraigo, en epojé
Por Mary Jose Díaz Flores
Reformas
Hoy mismo los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, habrán de dictaminar cambios a la Constitución Política del Estado de Chiapas que se relacionan con el artículo 38 en cuanto a los requisitos para ser gobernador del Estado y lo que se refiere al tema del arraigo.
Los legisladores tienen la obligación de hacer a conciencia el análisis correspondiente pues ir de reversa en una Constitución recién modificada, podría considerarse como discriminatorio para quienes llevan más de ocho años viviendo en Chiapas y conocen bien la problemática de las regiones chiapanecas.
Además la enmienda que se hará, por supuesto pone en entredicho las declaraciones que muchos legisladores hicieron, entorno a que tuvieron el tiempo suficiente para hacer una revisión justa de las modificaciones que se plantearon a la Constitución del Siglo XXI, pues tal parece que no fue así.
De tal forma, que no se entiende como se votó por unanimidad la reforma y ahora vuelven al mismo punto y se remienda una Constitución de vanguardia, como se ha planteado. El colmo sería que nuevamente votarán por unanimidad los jóvenes diputados, sin ningún argumento que justifique su postura ante tal remiendo Constitucional.
Es decir, que si los integrantes de este Congreso, buscan ser un referente para las generaciones de políticos nuevos o nuevos políticos, no se cumple con el objetivo y finalmente quedan como políticos jóvenes con prácticas viejas, que no cambian para nada la opinión que tenemos los jóvenes de los “nuevos tiempos políticos y democráticos”.
Por otra parte, se analizará también la figura del arraigo, la cual se ha aplaudido, por diversos organismos defensores de los derechos humanos pues con esta medida el gobierno del Estado, evitará las violaciones a los derechos humanos y a las garantías individuales que se presentaban al aplicarse el arraigo.
Sin embargo, aún no se conoce cual será la propuesta oficial que se haga en esta materia y si, operará la desaparición del arraigo en el caso de todos los delitos del fuero común o si habrán algunas excepciones para su aplicación en Chiapas. Finalmente esto lo sabremos hasta el jueves cuando pase al pleno del Congreso local, donde estaremos pendientes por las expectativas que se han generado en el planteamiento gubernamental.
Educación
Pese a que todos los maestros que presentaron examen para ascender a puestos de direcciones Técnicas y Supervisiones reprobaron el examen al obtener un 5.6 de calificaciones, maestros denuncian que se otorgaron de manera directa las plazas a través de la Secretaría de Educación. Los denunciantes que dirigen una carta al gobernador Juan Sabines para que intervenga en este caso, demandaron que se otorguen las plazas considerando antigüedad, conocimientos y aptitudes, y no solo se favorezca a unos cuantos de manera directa.
Los maestros del nivel primaria y preescolar que se presentaron a las instalaciones de este rotativo, confirmaron lo que ya le habíamos comentado en la entrega anterior con respecto al poco conocimiento de los maestros y que finalmente reprobaron el examen para ascensos, sobre lo cual, por cierto el Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, justificó en una entrevista que esto se debe a que existe en la actualidad una tendencia hacia la mediocridad, no solo en el magisterio sino en toda la sociedad.
Sin embargo, ayer los maestros se pronunciaron en contra de las medidas que se han tomado, ante la mediocridad y el alto número de maestros reprobados, pues lejos de no otorgar estos espacios por falta de conocimiento se da otro manejo a las 60 plazas que habían para concursar y se otorgan 10 de manera directa, 38 de manera interina y presuntamente se guardan 22 plazas de preescolar.
“En procesos anteriores se había trabajado con más transparencia”, señalan los maestros en el documento dirigido al mandatario estatal y al titular de la sección 40, Julio César Chamé Martínez, donde además señalan que en este proceso hay muchas dudas porque no se dio a conocer la lista de resultados. Aseguran que la información reprobatoria la otorgaron de manera verbal, no se publicó como se acostumbra, lo cual consideran una violación al derecho a estar informados.
Los docentes señalan que fueron Maricela Guzmán, jefa del Departamento de Educación Primaria y Francisca Damas Damas, las que manifestaron que todos los participantes al proceso de ascenso, no habían pasado el examen, pero a discreción se otorgaron ascensos, lo cual los ha inconformado y exigen que se publique los verdaderos resultados, pues con la actitud asumida, se pone en entredicho la veracidad de la institución educativa. Ni modos, las autoridades educativas están en la obligación de aclarar el procedimiento que se realizó al otorgar los ascensos, pese a que los maestros reprobaron pues la falta de transparencia no le hace bien a nadie.
Con Filo
El viernes por la noche, personal de la Procuraduría de Justicia del Estado, se presentó en el municipio de Chalchihuitán para hacer la indagatoria correspondiente al caso de la primera dama de ese municipio, quien se rumora habría sido salvajemente golpeada, pero el edil, su esposo impedía la atención médica, sin embargo luego de que la señora dialogara con las autoridades y confirmara que había sido víctima de violencia intrafamiliar, los funcionarios de justicia fueron interceptados por autoridades municipales, quienes los retuvieron en la presidencia municipal, se dice, hasta las tres de la madrugada del sábado. Con ello, la primera dama de Chalchihuitán, ya no pudo presentar su denuncia formal, ahora se habla de que el Alcalde, Gustavo López García, busca una audiencia con altas autoridades, pero ¿será capaz de confesar su delito o estará buscando protección argumentando usos y costumbres de las zonas indígenas?…/// Para continuar con el Programa "Leo...luego existo", el diputado Carlos Valdez Avendaño, presenta a la actriz Francesca Guillén, hoy miércoles 20 de julio a las 13:00 horas en el Salón de Usos Múltiples del Palacio Legislativo…/// En la localidad El Paraíso, del municipio de Jitotol, el alcalde Luber López Trejo, instruyó la construcción de un puente vehicular con concreto hidráulico, consistente en: 115.00 metros cúbicos de mampostería de segunda clase. Esta obra es una de las primeras prioridades de esta comunidad ya que en tiempo de lluvias se hace muy complicada transitarla, por eso, los habitantes de dicha comunidad, agradecen dicha obra pues representa el progreso para la comunidad.
Comentarios