Funcional, uso de brazalete en arraigos

El procurador capitalino Miguel Ángel Mancera consideró que el uso de brazaletes para el arresto domiciliario es funcional como medida alternativa al arraigo o medidas más fuertes como es la prisión preventiva.
Luego de recibir un reconocimiento de la Confederación de Colegios y Asociados de Abogados de México AC, en Querétaro, dijo que el diálogo con la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) va por buen camino y que el tema de buscar un medida alternativa al arraigo no sólo es de la ciudad de México.
“Es un tema nacional, acabamos de ver nosotros ya algunos casos federales donde se están empleando localizadores, y esa es precisamente la función de las medidas precautorias”, dijo.
Mancera expresó que ya se está trabajando y que se tiene que construir desde el punto de vista legislativo.
Comentó que ya lo tienen contemplado y es una situación que se prevé en la reforma penal, en el cambio del Sistema Penal inquisitivo por acusatorio.
“Lo estamos trabajando, ya en está reunión que tuvimos con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, en la construcción del nuevo Código de Procedimientos para el Sistema Penal Acusatorio”, manifestó.
Sin embargo, reconoció que el arraigo sigue funcionando mientras no exista otra normatividad que lo sustituya.
Dijo que técnicamente las autoridades capitalinas tienen hasta 2016 —año en que tiene que cumplirse por completo la reforma penal—, sin embargo, el reto es que en el Distrito Federal se pueda tener para el próximo año el código mencionado y de ahí las medidas alternativas como lo sería el arresto domiciliario con brazaletes.
“En la elaboración de este código estamos poniendo mucha atención a las experiencias de otros estados; en lo que ha sucedido en Chihuahua, Nuevo León, en Oaxaca, en Chiapas.
“Pero además, estamos buscando algo que es muy importante, hay un código tipo federal, que está trabajando el Secretariado Técnico para la implementación del Sistema Acusatorio del nuevo régimen penal”, afirmó.
Dijo que se pretende no estar en contraposición con esta normativa federal, pero también aprovechar las experiencia de otros estados.
En ese sentido, comentó que la adquisición de esos instrumentos se hará aprovechando la experiencia del Sistema Penitenciario de la capital del país y luego de que exista el nuevo código para evitar que el equipo se vuelva obsoleto rápidamente.

Comentarios

Entradas populares