Catea Policía penal de Tapachula; decomisa marihuana, cocaína, armas blancas, celulares hasta discos flexibles
Hallaron drogas, celulares, armas blancas, memoria USB hasta discos flexibles, éstos ya obsoletos.
- Las acciones se llevaron a cabo en completa calma
- Participan mil 855 elementos de la PGJE, SSPF, SSyPC y SSPM
Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con el apoyo de la División de Fuerzas Federales de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), llevaron a cabo un operativo de cateo en el penal de Tapachula, donde fueron asegurados carrujos de mariguana, grapas de cocaína, armas blancas y celulares.
Durante las primeras horas de este lunes, los efectivos ingresaron al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, donde fueron decomisados 256 cigarros, 32 carrujos y 480 gramos de mariguana, 56 grapas y 12 piedras de cocaína, 40 gramos de hipoclorito, 1 cartucho calibre 22, 1 cartucho calibre 380 y 196 litros de chicha (bebida fermentada hecha a base de frutas).
Además, el grupo integrado por mil 855 elementos, entre efectivos de la Policía Especializada, Policía Federal, Policía Estatal Fronteriza, Policía Estatal Preventiva, agentes del Ministerio Público y peritos especializados de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, incautó un total de 367 armas blancas y 10 celulares.
El lote de armas es integrado por 134 puntas, 96 cuchillos, 75 tijeras y 62 corta uñas.
Actualmente, en el CERSS número 3 se encuentran mil 353 internos, entre procesados y sentenciados del orden común y federal.
El operativo interinstitucional se realizó en cumplimiento a la orden de cateo obsequiada por el Juez Especializado en Medidas Cautelares, luego de que las autoridades recibieran diversas denuncias que daban cuenta de la existencia de armas y droga.
En estas acciones, desarrolladas en completa calma, participaron 120 elementos de la División de Fuerzas Federales al mando del Comisario Alfredo Álvarez Valenzuela, director general de Traslados y Apoyo Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Derivado del aseguramiento de la droga, se dará vista al Ministerio Público de la Federación para que se avoque a la investigación de los hechos materia de su competencia.
Con estos hechos, el Gobierno de Chiapas refrenda su firme compromiso con la Legalidad y el Estado de Derecho, privilegiando las acciones que permitan continuar garantizando, como hasta ahora, la seguridad y tranquilidad de todas las familias chiapanecas.
Comentarios