Denuncian normalistas de Chiapas corrupción y tráfico de influencias en Educación


Por Amir Hernández


Normalistas denuncian tráfico de influencias y corrupción en la Secretaría de Educación, luego de que presuntamente las autoridades otorgaron interinatos en las regiones Centro y Fraylesca a profesionistas que incluso no obtuvieron una ficha para competir por una plaza laboral.
Los quejosos sindicaron principalmente a la Directora de Educación Básica de la subsecretaría de Educación, Carmen Dione Mancilla Ruiz, de presuntamente otorgar –facilitar o vender– los interinatos en el Centro y Frailesca a docentes que ni siquiera obtuvieron una ficha para presentar el examen.
Asimismo, señalaron: “A los que sacamos ficha pero lamentablemente no logramos los puntos para alcanzar una plaza laboral, nos prometieron que nos proporcionarían interinatos de acuerdo con el escalafón del ciclo escolar 2011-2012; sin embargo, la Secretaría no cumplió con lo que nos dijo. Aunque vimos, aquí están las pruebas –señalando documentos que llamaron hojas de comisión–, que nuestras autoridades entregaron esos interinatos a gente que ni siquiera sacó una ficha para hacer el examen. ¿De qué se trata?”.
Agregaron que cotejaron hojas de comisión de algunos docentes, cuyos generales no se encuentran en la lista publicada en la página de internet http://www.concursonacionalalianza.org/CONAPD11/, por lo que presumen existe tráfico de influencias o venta de interinatos.
 “Según nos hemos informado, esta acciones no son de ahora, es una vieja práctica que se vienen desarrollando año con año que atenta contra nuestros derechos. Lo que estamos interpretando es que esta práctica ilícita es una falta de compromiso de los funcionarios públicos con la educación y con el gobernador Juan Sabines Guerrero”, agregaron.
A pregunta expresa, dieron a conocer que acudirán ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que exista un antecedente y se realicen las recomendaciones pertinentes a los funcionarios involucrados en este grave ilícito, porque “es una burla de la Secretaría de los que sí queremos trabajar”.
Además, indicaron que el secretario general de la sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE),  Julio César Chamé Martínez, hizo caso omiso a esta denuncia porque para el gremio magisterial no somos entes económicos, ya que no cotizamos.
“Un maestro refirió que el líder sindical no hará nada a nuestro favor, como tampoco lo ha hecho a favor de los agremiados o de los maestros que están comisionados que exigen a su nombre los espacios que por derecho les corresponde. Ni a los de base, que cotizan, defiende; menos a nosotros”, finalizaron.

Comentarios

Entradas populares