Sin incidencias mayores, fiestas patrias Chiapas 2011: SSyPC
- Hubo masivos en Comitán, Cintalapa, Ocosingo, Chiapa, Tapachula, San Cristóbal y Tuxtla.
En un clima de paz y tranquilidad festejaron los chiapanecos las “Fiestas Patrias 2011”, luego de establecer estrategias operativas en coordinación con los tres niveles de gobierno, se preservó las medidas preventivas, seguridad y protección para la ciudadanía que acudió a las celebraciones del Grito de Independencia y Desfile Cívico Militar, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
En el marco de los festejos patrios, se reforzó la seguridad en los 118 municipios de la entidad chiapaneca, para el resguardo de propiedades patrimoniales y físicas de ciudadanía local, visitantes nacionales y extranjeros que arribaron a la entidad chiapaneca en la jornada de asueto, que comprendió los días 13, 14, 15 y 16 de septiembre.
Lo que se tradujo en un clima de paz y tranquilidad durante las celebraciones del mes patrio de los Niños Héroes, la federación de Chiapas a México, el 201 aniversario de la Independencia y el Desfile Cívico-Militar, señaló la Secretaría de Seguridad Estatal.
La acciones preventivas y disuasivas en coordinación directa y permanente, priorizaron estrategias acordes al territorio y desplazamiento masivo de asistentes a los eventos cívicos, culturales y militares, en los municipios de Comitán, Pichucalco, Cintalapa, Ocosingo, Chiapa de Corzo, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez y demás municipios en donde llevaron a cabo actividades cívicas.
Desplegando un estado de fuerza de 10 mil agentes de seguridad de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal de Caminos y Turismo, Policía de Tránsito del Estado y grupos especiales coordinados con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Policías Municipales.
Se activaron equipos tecnológicos en los accesos a las explanadas, plazas cívicas y zócalos, para la detección de armas punzo cortantes, materiales explosivos o materiales que atentaran contra la sana convivencia; entre ellos figuraron arcos detectores de metal, Torres hidráulicas Sky-Watch, GT-200 de detección molecular y vehículos tipo Backscatter Van con sistema de revisión por rayos X.
Como resultado, los binomios policiales, en distintas respuestas de apoyo y denuncia ciudadana, logró 13 aseguramientos, entre personas y vehículos, por incurrir en diversos delitos, mismos que fueron remitidos a las instancias federales, estatales y municipales, según la competencia de cada caso.
Así mismo, se atendió la demanda de usuarios de la red carretera estatal con asistencia de orientación policial, patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia en carreteras, caminos de terracería y extravío, terminales de transporte público terrestres y aéreos, en más de 150 sitios turístico con los que cuenta Chiapas.
Es de reconocer que, la participación ciudadana mediante la cultura de autoprotección fue pieza importante de las acciones de seguridad que se llevaron a cabo en cumplimiento a las instrucciones del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, mismas que fueron implementadas por las instituciones de los tres niveles de gobierno, bajo la rectoría y supervisión del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, comisario General Mayor de Caballería, Rogelio Hernández de la Mata, lo que contribuyó a celebrar el espíritu patrio en sana convivencia y tranquilidad social.
El comisario Mayor de Caballería, Rogelio Hernández de la Mata, primer Secretario que desfila con subalternos
de la Secretaría de Seguridad del Estado, dependencia que negó incidentes mayores en las fiestas patrias 2011.
Comentarios