Aún en “epojé” las 41 mil 418 hectáreas de Chimalapas




Por Amir Hernández

El secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, representantes de los gobiernos de Chiapas y Oaxaca, así como ejidatarios de ambos estados, iniciaron ayer una mesa de diálogo integral en el Itsmo de Tehuantepec para tratar el conflicto Chimalapas que inició hace 60 años, cuyos resultados se darán a conocer este viernes cuando concluya la reunión.
Fuentes de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) en Chiapas informaron que se trata de la reunión programada el pasado 28 de septiembre con comuneros de Santa María Chimalapa, Oaxaca, tras la exigencia de campesinos chiapanecos y oaxaqueños que desde 1951 se disputan 41 mil 418 hectáreas.
A pregunta expresa, las autoridades mencionaron que se está analizando el conflicto agrario, aspectos jurídicos y ambientales relacionados, así como las alternativas de desarrollo social comunitario.
Durante tres horas, el pasado 28 de septiembre Escobar Prieto recibió en sus oficinas a 15 representantes de Santa María Chimalapa, encabezados por el presidente del comisariado de bienes comunales, Pedro López Jacinto, y el secretario general de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez.
Ahí afirmó que el Gobierno Federal tiene la disposición de hacer todo lo posible para resolver el conflicto entre Santa María Chimalapa y 12 ejidos de Chiapas.
El 7 de octubre, en vísperas de la instalación de la mesa de diálogo integral, Alberto Cruz Gutiérrez y Álvaro Román Ríos, presidente del comisariado de Bienes Comunales y secretario del Consejo de Vigilancia de San Miguel Chimalapa del distrito de Juchitán, Oaxaca, acusaron en Tuxtla Gutiérrez que el conflicto fue fundado con el apoyo de los gobiernos Federal y chiapaneco para encubrir el saqueo de recursos naturales propiedad de San Miguel y Santa María Chimalapa.
Finalmente el pasado miércoles campesinos de la zona noroeste de Cintalapa amenazaron con bloquear el próximo 16 de octubre el camino hacia la zona Chimalapas si la SRA no les hacen justicia.
El bloqueo que realizarán parvifundistas de Hondonada San Marcos está programado para el próximo domingo a la altura del ejido Rodulfo Figueroa o en el predio “El Quebrachal”.
“Ya estamos cansados de la intromisión de los campesinos de San Miguel Chimalapas, que constantemente ingresan a nuestras tierras para robar ganado”, dijeron.
La zona en conflicto tiene una escenografía formada principalmente por bosques de pino encino y bosques de niebla.

Comentarios

Entradas populares