Exigen a SCT investigar antenas en riberas de la presa La Angostura, tras denunciar “bombardeo” de aeronaves



Por Amir Hernández

Después de denunciar que aeronaves provenientes de Centroamérica “bombardean” con presuntos paquetes de armas y drogas las aguas de “La Angostura”, ribereños solicitaron ayer a mandos estatales y federales de seguridad, así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), revisar la legalidad de cientos de sistemas de comunicación civil en las zonas sur y sureste de la presa.
Los denunciantes manifestaron que en los pequeños poblados que están ubicados en los márgenes de la magna presa es fácil observar a cientos de antenas y a civiles con aparatos de comunicación.
“Este sistema lo utilizan algunos transeúntes, taxistas, motociclistas, ciclistas y hasta bicitaxistas, ¿con qué fines? Ojalá no sean de esos que sólo andan checando que no haya presencia de la Policía o del Ejército”,  agregaron.
Afirmaron que en la región no hay presencia constante de marinos, militares y de personal de la SCT, por lo que pidieron realizar operativos para constatar que los sistemas de comunicación son legales.
“Sabemos que es difícil porque La Angostura es grande y tiene muchos brazos, pero que se haga algo para sentirnos seguros”, pidieron.
La semana pasada los ribereños denunciaron que pequeñas aeronaves bombardean la presa desde lo alto con paquetes que son levantados por gente a bordo de lanchas que se internan en el monte.
La Angostura es usada por extranjeros indocumentados para cruzar de la frontera a la región Fraylesca; sin embargo, ante una emergencia ni siquiera el Grupo Beta Sur de Protección a Migrantes puede hacer algo debido a que no cuenta con lanchas.

Comentarios

Entradas populares