Derecho: Presenta Ministra Margarita Luna Ramos libro de magistrado Juan Gabriel Coutiño


  El libro de Juan Gabriel Coutiño fue presentado por Margarita Luna
  •  "Juicio de Nulidad Electoral y Causales" fue editado por Porrúa.


Por Amir Hernández

El libro "Juicio de Nulidad Electoral y Causales" abunda sobre la conceptualización del derecho electoral y el papel del ciudadano en los comicios, temas que tomarán fuerzas en el próximo proceso electoral de Chiapas.
Esta obra, cuyo autor es Juan Gabriel Coutiño Gómez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas y del Consejo de la Judicatura, fue presentado la noche del pasado viernes en Tuxtla Gutiérrez por la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Luna Ramos.
Luna Ramos manifestó que “el doctor Juan Gabriel Coutiño plasma sus vastos conocimientos, la sólida formación académica y su brillante trayectoria que lo ha caracterizado como un estudioso del Derecho, de espíritu sereno y cordial”.
Por su parte, Coutiño Gómez reiteró su voluntad por trabajar por un mejor entorno y generar un compromiso en el ánimo de tener un mejor Chiapas.
Abogados mencionaron que con este libro Coutiño Gómez se perfila como investigador y constitucionalista de vanguardia, porque “pone de relieve tanto las innovadoras aportaciones de la legislación estatal al derecho electoral en México como las suyas, fruto de su experiencia como jurista, académico y del ejercicio profesional en diversos cargos públicos en Chiapas”.
Esta obra, que fue editada por Editorial Porrúa, tiene 222 páginas, posee formato de tela-plástico y en la bibliografía de derecho está clasificada como libro de teoría y práctica, fue presentada ante académicos, rectores de universidades, legisladores, magistrados, jueces del Poder Judicial del estado y funcionarios del Gobierno chiapaneco.
Algunos capítulos que abunda el libro son: causales de nulidad en la legislación del estado de Chiapas, justicia y derecho electoral en México; autoridades electorales de carácter administrativo; medios de impugnación y antecedentes históricos de la democracia.

Comentarios

Entradas populares