En Chiapas, el hurto de cobre no sólo afecta a Telmex
Por Amir Hernández
En los últimos tres meses
ladrones de cobre han desmantelado infraestructura de Telmex que utiliza para
proveer servicios de telecomunicaciones en las regiones Fraylesca y Soconusco,
causando incomunicación en residencias, comercios, bancos y edificios públicos.
Por estas actividades ilícitas
que empezaron a registrarse a gran escala desde septiembre, los delincuentes
han provocado daños a Telmex, pero también caos en bancos, comercios,
gobiernos, así como incomunicación en estudiantes y familias.
La madrugada del 20 de septiembre
sujetos desconocidos robaron a la compañía de teléfonos un equipo digital que
es usado para distribuir servicios de voz y datos a Villaflores y Villacorzo,
según informó en entrevista telefónica Rodrigo Aguilar Bolio, vocero de Telmex-División
Sur.
Los hampones “dañaron la
infraestructura de la empresa y lograron sustraer el transmisor -o repetidora-
que es usado para distribuir de manera aleatoria telefonía convencional e
internet”, dijo.
Después, el 24 de octubre, Telmex
denunció una afectación provocada por robo de cable de cobre que provee
servicios a una parte del centro de Tapachula.
El corte ocurrió la madrugada de
ese día en la 5ª. Norte y 1ª. Oriente, a
cinco calles de la Central Takaná, en la zona centro de Tapachhula, afectando
los servicios de telefonía e internet.
Tanto en la Fraylesca como en el
Soconusco, brigadas de técnicos de Telmex trabajaron varias horas, por lo que
la comunicación se restableció de manera paulatina.
Por ambos hechos ilícitos, el gerente de Comunicación Telmex División
Sur, Erwin Ocaña Rivera, advirtió que se realizaría la denuncia ante las
autoridades correspondientes contra quienes resulten responsables por robo y
daños a las vías generales de comunicación.
En la primera semana de octubre,
tras las denuncias de la empresa, la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvo en
la Fraylesca a Juan López López, de 31
años; y a las hermanas Ángela y Rosa Hernández López, de 18 y 22 años de edad,
quienes fueron sorprendidos cuando transportaban rollos de cables y baterías
húmedas sustraídos de la repetidora “El Poblazón” de Telmex, ubicada en la
ranchería El Tesoro, municipio de La Concordia.
Cerca de las 21:00 horas del
lunes 3 de octubre, el vigía José Manuel Vázquez Enríquez reportó a la PEP el
robo de dos rollos de cables guías de honda de la torre y 30 baterías húmedas
que son utilizadas como soporte de energía.
Aproximadamente a las 04:00 horas
del día siguiente, localizaron a los presuntos delincuentes en el camino que
conduce al ejido La Candelaria, en posesión del material robado; aunque dos
hombres lograron huir entre los matorrales.
Los hoy detenidos son originarios
de San Cristóbal, pero tienen su residencia en Betania, Teopisca.
Comentarios