Nueva presa en Chiapas, no: Juan Sabines
Por Amir Hernández
El gobernador Juan Sabines
Guerrero informó ayer que no existen condiciones para una nueva presa
hidroeléctrica en Chiapas, hasta que los chiapanecos conozcamos de los
beneficios que tendrían su construcción y operación.
En un mensaje de 14 minutos que
emitió anoche a los chiapanecos a través de la radio y televisión, Sabines
Guerrero se congratuló que los diputados de la LXIV legislatura local hayan
llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para dar a los chiapanecos
un trato justo, como lo han demandando desde hace década la sociedad y las
organizaciones civiles.
“Hace unos días me enteré con
beneplácito de la convocatoria del Honorable Congreso del Estado a una mesa de
diálogo para exigir un trato justo por parte de la paraestatal CFE y un cese a
sus cortes de luz a los municipios y a su altas tarifas a la población, nos
sumamos a esa convocatoria y la ampliamos a las y los legisladores federales,
organizaciones sociales y a la sociedad civil organizada para redefinir con esa
institución su presencia y causa social en Chiapas”, afirmó.
Después subrayó que “no existen
condiciones para una nueva hidroeléctrica hasta que las y los chiapanecos
conozcamos de los beneficios que tendría su construcción, operación y tarifas
preferenciales al estado que produce más energía hidroeléctrica en todo
México”.
Por otra parte, tras exigir a los
oaxaqueños la liberación del campesino chiapaneco Humberto Luna Salinas, vecino
de la comunidad cintalapaneca “Rodulfo Figueroa”, a quien lastimaron y
torturaron el pasado sábado 4 de noviembre, el jefe del Ejecutivo del Estado
dijo que en breve presentará una iniciativa de ley para que las comunidades
“Gustavo Díaz Ordaz”, “La Hondonada”, “San Marcos”, “Montebello”, “Flor de
Chiapas”, “Rodulfo Figueroa”, entre otras, integren un nuevo municipio
chiapaneco con cabecera en el poblado “Rodulfo Figueroa”, cuyo nombre será
“Belisario Domínguez”.
Asimismo, con el consenso de los
Ayuntamientos de Acala, Villacorzo y Tecpatán, propondrá la creación de los
municipios de “Emiliano Zapata”, El Parral y Mezcalapa.
Relativo a los comicios federales
y estatales, Juan Sabines Guerrero exhortó a los chiapanecos a consolidar la
cultura de paz y vocación democrática.
“En los próximos meses llegarán
los aspirantes y posteriormente candidatos a la presidencia de la República,
todos, sin excepción, son y serán bienvenidos. Recibámoslos con respeto, que
las pasiones y convicciones políticas no se desborden. Dentro de la Reforma del
Estado, adecuamos la Ley para homologar, empatar y hacer coincidir las
elecciones locales con las federales… Tendremos elecciones federales y
estatales el mismo día, que es el primer domingo de julio de cada 3 años. Sin
embargo, queda un pendiente, en 2012 y 2018 en adelante la elección para
Gobernador hasta hoy sigue fechada en el tercer domingo de agosto, por lo que
en esta iniciativa de reforma solicito que se homologue también la elección del
Ejecutivo del estado el primer domingo de julio de cada 6 años, y así sólo
tengamos un día de elecciones cada tres años; sólo 2 días en un sexenio, en vez
de los 5 días con procesos electorales que teníamos en ese mismo periodo”.
Llamó a los aspirantes a cargos
de elección popular “para que retiren su propaganda tácita o simulada de su
legítima aspiración y respetemos todos la ley electoral, que rige la vida
democrática del estado”.
El mandatario se refirió también
de la represión al apuntar que el pasado lunes fue recibido por tercera ocasión
en el seno de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos de la OEA en
Washington, Estados Unidos, a donde llevó y recibió propuestas para hacer de
Chiapas un espacio ejemplar de convivencia,
“después de los difíciles tiempos de la represión”.
Ejemplificó con la liberación de
más de mil 330 personas que estaban injustamente recluidas en la cárcel y ser
el único estado en México en haber quitado la temible figura del arraigo para
los delitos del fuero común; además de la campaña de canje de 4 mil 414 armas
por computadoras en Tuxtla, Tapachula, Tonalá, Villaflores, San Cristóbal,
Comitán, Palenque, Pichucalco, Benemérito y Ocosingo.
Resaltó que Chiapas ya no
sobresale en muerte materna, oncocercosis, desempleo, ahora “cuidamos el
medioambiente, impulsamos nuestra agricultura y el turismo, y somos los únicos
en producir biodiesel”.
Comentarios