Pide comisariado de San Fernando apoyo real al campo




Por Amir Hernández

El comisariado del Ejido Allende del municipio de San Fernando, Manuel Avendaño Viza, pidió a las autoridades federales, estatales y municipales que el apoyo para recapitalizar el campo chiapaneco sea real y no “fantasma”, tras conocer que para el próximo año los diputados federales autorizaron 21 mil millones de pesos más que el destinado para 2011.
Entrevistado en la Casa Ejidal ubicada frente al parque central de San Fernando, la autoridad mencionó que todos los apoyos autorizados a los gobiernos deben llegar como monto total y no parcial a su destinatario final: el campesinado que labra la tierra.
Y es que el pasado de 15 noviembre los legisladores federales aprobaron 308 mil millones de pesos para apoyar al campo mexicano durante 2012, 21 mil millones de pesos más que el usado este año.
“Actualmente estamos siendo apoyados por el presidente municipal –José Antonio Castillejos– y por el Gobierno del Estado. Hay apoyo, estamos contentos por eso. El alcalde mandó arreglar los caminos de terracería, las vías sacacosechas. La Secretaría del Campo nos ha ayudado con el Codecoa. Dos veces nos ha entregado 600 paquetes, plantas de limón persa, de las cuales tenemos sembradas 40 hectáreas”, detalló Avendaño Viza.
Manuel Avendaño dijo que Villa Allende posee 3 mil 204 hectáreas, las cuales están repartidas entre 573 ejidatarios y 2 mil posesionarios, quienes cultivan principalmente maíz, cítricos, guineo y chayote, que son comercializados en el mercado regional.
La cabecera municipal de San Fernando está ubicada a unos 15 minutos de la capital chiapaneca, sobre la vía a Chicoasén.
La Enciclopedia de los municipios de México expone que los antiguos zoques llamaron  Sahuipac a San Fernando, que quiere decir "Barranco del mono".
El 20 de octubre de 1851 fue proclamada pueblo la entonces hacienda Las Ánimas del Departamento de Tuxtla Gutiérrez; a partir del decreto fue denominado San Fernando, en honor del santo patrono del gobernador Fernando Nicolás Maldonado.
Durante los años iconoclastas de la revolución, se le cambió el nombre por el de Villa Allende, enalteciendo al héroe de la independencia nacional; sin embargo, el 10 de noviembre de 1944, un decreto del gobernador Rafael Pascacio Gamboa le restituyó el nombre de San Fernando.

Comentarios

Entradas populares