Recuento: Chiapas 2011








Por Amir Hernández

El Chiapaneco Digital le presenta un resumen de los hechos en seguridad y justicia más importantes de 2011. Entérese cuáles fueron las noticias de mayor relevancia y quiénes la hicieron notar.

2 de enero. Cae peligroso homicida de mujeres
Los trabajos coordinados entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), permitieron la detención del asesino serial Daniel Audiel López Martínez en la Fraylesca, quien confesó haber perpetrado la muerte de ocho personas, entre ellas cinco mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua.

8 de enero. Desarticulan 23 bandas de asaltantes
Con la detención de Carlos Amaya Canales alias “El Pantera”, suman 23 bandas delictivas dedicadas al asalto a inmigrantes desarticuladas en territorio chiapaneco, derivado de los operativos interinstitucionales implementados por la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

2 de febrero.  Aseguran más de mil piezas de autos robados
En el marco de las investigaciones por la comercialización de autopartes robadas, un total de mil 152 piezas de diferentes modelos fueron aseguradas, resultado de los operativos implementados por la PGJE y la SSyPC.

19 de febrero. Primera sentencia por trata de personas
En cumplimiento a la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas –aprobada por el Congreso local a propuesta del Ejecutivo del Estado en el año 2009– el Juez Segundo Penal del distrito Judicial de Tapachula sentenció a Lilian Elizabeth Aguilar a 13 años seis meses de prisión y una multa de mil 125 salarios mínimos.

29 de marzo. Tuxtla, la primera Comunidad Segura de México
Tuxtla Gutiérrez obtuvo el título de la primera Comunidad Segura de México, tercera de América Latina y 231 del mundo, certificada por el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, a través del Instituto Cisalva, de Cali, Colombia, certificador para esta región del mundo.

29 de abril. Justicia, prioridad para los ODM: ONU
Al afirmar que la correcta aplicación de una procuración de justicia también forma parte de las prioridades de la Organización de las Naciones Unidas, a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el director de la Oficina de la ONU en Chiapas, Óscar Torrens, celebró la puesta en marcha del curso-taller “La Teoría del Delito y su Aplicación en el Proceso Penal”, coordinado por la Procuraduría General de Justicia del Estado.

2 de mayo. Decomisan 100 mil dosis de cocaína
Unas 100 mil dosis de cocaína, con un valor superior a los 10 millones de pesos, fueron incautadas por la PGJE cuando dos sujetos transportaban la droga en 25 paquetes ocultos en un automóvil en Tuxtla Gutiérrez.

7 de junio. Aprehenden al ex gobernador Pablo Salazar
La tarde de ese martes fue detenido en Cancún, Quintana Roo, el otrora gobernador Pablo Salazar Mendiguchía en cumplimiento a una orden de aprehensión dictada por el Juez Tercero en materia penal dentro de la causa 96/2011, derivado de las investigaciones iniciadas en febrero de 2009 por los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones públicas, abuso de autoridad y asociación delictuosa.

9 de junio. Chiapas, sede del Foro de Procuradores
Con un llamado para que entre sociedad y gobierno se fortalezcan las instituciones de procuración de justicia, el entonces secretario de Gobernación Francisco Blake Mora inauguró la vigésima quinta asamblea plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que por primera vez se realiza en Chiapas.

11 de julio. Prioridad, la seguridad en la frontera sur
En el marco de la Convención Nacional de Seguridad Pública,  por la verdad, la justicia y la legalidad, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, destacó en Chihuahua de manera enfática la importancia de lograr acuerdos que permitan el fortalecimiento de la seguridad en la frontera sur de México, “que ante su porosidad se ha convertido en tema de seguridad nacional”.

21 de julio. Reconoce Barry McCaffrey labor de Juan Sabines
El General Barry McCaffrey, Coordinador de Programas de Desarrollo Tecnológico y Asistencia Humanitaria del Pentágono y Ex-Secretario de Defensa y Zar Antidrogas del Gobierno de los Estados Unidos, destacó en Washington, “la actitud de pasión y entrega del Gobernador Juan Sabines Guerrero, quien con talento y disposición enfoca su política humanitaria a formar estrategias contra los problemas locales, regionales y mundiales de las adicciones”.

11 de agosto. Recupera en EU a menor “raptada”
En un emotivo reencuentro, Maricielo volvió a ver a sus padres tras pasar 45 días alejada de ellos y ser rescatada en el estado de Tennessee, Estados Unidos, a donde fue llevada bajo engaños por parte de un sujeto que la enamoró y convenció de dejar a su familia.

16 de agosto. Operativo en San Cristóbal
Durante las primeras horas de ese martes se llevó a cabo un exitoso operativo interinstitucional en San Cristóbal de Las Casas encabezado por la PGJE, SSyPC y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, lo que permitió la detención de 18 personas por los delitos de Violación a la Ley Federal de Derechos de Autor, Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Ecocidio.

6 septiembre. Participa Tuxtla en foro en Suecia
El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó a la delegación mexicana que asistió a la Conferencia de Comunidades Seguras 2011, que se desarrolló del seis al nueve de septiembre en la municipalidad de Falun, capital de Dalarna, Suecia.

12 de septiembre. 27 años de prisión a lenón
El Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Motozintla, dictó sentencia condenatoria en contra de Ricardo Pinto López por el delito de trata de personas, en agravio de tres menores de edad, dos de ellas originarias de Honduras, por lo que le fue impuesta una pena de 27 años de prisión y multa de 121 mil pesos.

2 de octubre. Cierran bares y cantinas en Tapachula y Suchiate
Resultado de diversos operativos interinstitucionales, en las últimas horas el Gobierno de Chiapas llevó a cabo la suspensión de 41 establecimientos, entre restaurantes, bares y cantinas, en los municipios de Tapachula y Suchiate, principalmente por presentar irregularidades en sus permisos para operar, así como ubicarse cerca de centros educativos, iglesias y haberse hallado indicios de prostitución.

26 de octubre. Entregan a menor rescatado, tras secuestro de dos meses
Luego de permanecer dos meses y 18 días alejado de sus padres, tras ser privado de su libertad por dos sujetos que hoy enfrentan a la justicia desde su celda en un penal de Chiapas; un menor de 14 años de edad fue entregado de forma oficial por la Fiscalía de Migrantes al Vicecónsul de El Salvador en Tapachula.

9 de noviembre. Inauguran séptima agencia del MP pro Inmigrantes
Ante defensores de derechos humanos, cónsules centroamericanos y autoridades de los tres niveles de Gobierno, el Procurador Raciel López Salazar encabezó la inauguración de la séptima Agencia del Ministerio Público Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, ubicada en el municipio de Ciudad Hidalgo.

21 de noviembre. Armas canjeadas por educación
Luego de canjear armas por educación y paz, inició la destrucción de las casi 7 mil armas de fuego y más de 25 mil cartuchos de diversos calibres como parte de la campaña “Por un Chiapas sin Armas”, mediante la cual las familias que las entregaron recibieron a cambio una computadora. Representantes de la sociedad civil en general, del Ejército Mexicano y el gobernador Juan Sabines Guerrero, atestiguaron la destrucción de estas armas entregadas en 10 municipios de la entidad, resultados que demuestran la vocación de paz de los chiapanecos aseguró el mandatario estatal.

24 de noviembre. Detienen a “Santos Sapo”
Durante un exitoso operativo encabezado por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada de la PGJE, en coordinación con su similar de Tabasco, la SSyPC, elementos del Ejército Mexicano, la PGR y la Policía Federal, se logró la desarticulación de una célula delictiva comandada por Santos Ramírez Morales alias “El Santos Sapo” y/o “Gordo Sapo”, involucrado en al menos 30 averiguaciones previas por diversos delitos perpetrados en territorio tabasqueño.

26 de noviembre. Centro de Justicia para las mujeres
El gobernador Juan Sabines Guerrero, en compañía de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Dilcya García Espinosa de los Monteros, inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres de Chiapas, tercero en su tipo en todo el país. Mujeres que sufren violencia en cualquiera de las cuatro formas que están tipificados en la ley tienen en un solo techo, un solo lugar a donde acudir para denunciar maltrato psicológico, emocional, físico y económico.

13 de diciembre. Galardonan a Chiapas por lucha contra la trata
La Comisión Especial para la Lucha Contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados distinguió al estado de Chiapas por los resultados obtenidos en materia de prevención y combate frontal a este delito, lo que le ha permitido rescatar de 2009 a la fecha a 162 víctimas y detener a 108 delincuentes, 13 de los cuales ya se encuentran purgando sentencias que van de los 13 a los 39 años de prisión.

Comentarios

Entradas populares