Usa "Cristóbal Colón" tecnología satelital y sistema de monitoreo físico para evitar "contratiempos"


El presidente del Consejo de Seguridad Vial de OCC, Pedro García Cruz.   
Carretera Coita-Tuxtla en Cerro Meyepac. 

Por Amir Hernández

Tal y como lo hacen las aerolíneas, Ómnibus Cristóbal Colón (OCC) utiliza la tecnología satelital para conocer el estado del tiempo, mientras que monitores recorren todos los días las carreteras para conocer la existencia de situaciones como deslaves, derrumbes o nubosidades.
Lo anterior forma parte del sistema de inteligencia que mantiene OCC para evitar accidentes y pérdidas económicas, y procurar que sus usuarios lleguen bien y a tiempo a su destino.
El presidente del Consejo de Seguridad Vial de OCC, Pedro García Cruz, dijo que la empresa trabaja en conjunto con el Instituto de Protección Civil del Estado, que le proporciona todos los días los pronósticos del tiempo, entre ellos el del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (Proceda), el cual coteja con la información que obtiene con tecnología propia.
Asimismo, hay un sistema de monitoreo físico diario para corroborar el estado de los caminos: “todos los días gente especializada recorre las carreteras no sólo de Chiapas sino las que van al resto del país para conocer y verificar la existencia de baches, derrumbes o hechos que puedan colocar en una situación vulnerable a los pasajeros. Lo que buscamos siempre es dar un buen servicio, que nuestros usuarios lleguen a su destino bien y a tiempo”.
A pregunta expresa, García Cruz explicó que en caso de que monitoreo encuentre un deslave en determinada carretera, gente experta de OCC busca soluciones y determina qué camino debe tomar el operador del autobús.
“Aunque lo más normal es que antes de partir el autobús, el operador ya conoce cuál es la situación del camino y el clima”, añadió.
Tras garantizar la seguridad del pasajero, finalizó diciendo que todos las unidades de la organización OCC son monitoreas, por lo que desde lejos conocen dónde y a qué velocidad va el vehículo, como lo hacen los radares con las aeronaves.

Comentarios

Entradas populares