Descubren red de tráfico de animales en el zoológico de Tuxtla
Por Amir
Hernández
Una banda de
saqueadores y traficantes de especies del Zoológico Miguel Álvarez del Toro
(ZooMAT) de Tuxtla Gutiérrez fue desarticulada en las últimas horas por la
Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales (Fepada) de
Chiapas; todos los detenidos quedaron a disposición de la Procuraduría General
de Justicia del Estado (PGJE) por el delito de ecocidio.
Los agentes de
la Fepada detuvieron a cuatro sujetos y rescataron 34 aves silvestres, mismas
que quedaron bajo el resguardo de las autoridades ambientales.
La Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE) informó que tras un cateo domiciliario,
agentes de la Fepada desarticularon una banda delictiva involucrada en el robo
y comercialización de especies propiedad del ZooMAT.
En el inmueble
marcado con el número 332 de la Calzada al Zoológico en la Colonia Francisco I.
Madero, agentes investigadores de la Fepada detuvieron a Romeo Chamé de la
Cruz.
Además, fueron
detenidos tres de sus cómplices: José Luis Calvo Gómez, vigilante del área de
Mamíferos; Fernando Castillejos Rodríguez y Gerardo Alejandro Hernández
Martínez, todos trabajadores del conocido zoológico capitalino.
En el lugar
fueron rescatadas 17 palomas blancas, cuatro gallinas de Guinea, tres pavos
reales, tres chachalacas, dos gansos, dos loros cabeza amarilla, un ocofaisán y
una martucha.
También fue
asegurado un aparato para incubar huevos de guacamaya, que eran sustraídos del
zoológico para su posterior comercialización.
De acuerdo con
las investigaciones, los ecocidas sustraían huevos y plumas de animales
exóticos, así como ejemplares vivos, los cuales comercializaban en cantidades
que oscilaban entre los cinco mil y 10 mil pesos.
Los trabajos de
inteligencia de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos
Ambientales, la cual está a cargo de Ignacio Alejandro Vila Chávez, permitieron
reconocer a los indiciados, quienes manifestaron haber sustraído tan sólo hace
tres meses un ejemplar bebé de “martucha”, por la cual recibieron cinco mil
pesos.
Ante estos
reprobables hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio inicio
la averiguación previa número 393/CAJ4B2/2011 por los delitos de asociación
delictuosa, robo y tráfico de vida silvestre.
Cabe señalar
que la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales es
una unidad administrativa dependiente de la PGJE, que cuyo titular es Raciel
López Salazar, encargada de procurar justicia en materia penal ambiental, con
la finalidad de prevenir y en su caso sancionar la comisión de conductas
constitutivas de delitos ambientales que afectan el patrimonio ecológico de los
chiapanecos.
Comentarios