Sobresale PGR Chiapas en cateos, decomisos y prevención del delito durante 2011
Decomisos de sustancias
prohibidas como marihuana, cocaína y químicos para fabricar drogas sintéticas,
aseguramientos de piratería, desmantelamientos de radios y compañías de
servicios de televisión piratas, erradicación de sembradíos de marihuana y la notable
atención ciudadana de los jueves por el delegado Jorge Luis Llaven Abarca.
Se han hecho actividades
importantes durante 2011, aunque éstas en los últimos cuatro meses mostraron un
nuevo rostro con Jorge Luis Llaven Abarca en la PGR-Chiapas, aseguraron
abogados litigantes que frecuentan la delegación.
Se han reflejado cambios
principalmente en prevención del delito, que para la PGR es lo más importante,
se vio más operatividad, seguramente por su preparación en FECDO, eso se notó
en los operativos, cateos, aseguramientos de precursores y las diferentes
capacitaciones preventivas a transportistas como a dependencias de seguridad,
esto no se había visto antes, añadieron.
Según información vertida durante
2011, en operativos contra la piratería de la música e imágenes clonadas, se
incautaron 49 mil 954 piezas de material apócrifo durante operativos realizado
en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.
En seis incineraciones se redujo
a cenizas una tonelada 158 kilos 393 gramos 400 miligramos de drogas como
cocaína, marihuana, metanfetamina, psicotrópicos heroína, plantas y semillas de
marihuana morfina.
En marzo, con el propósito de
detectar material explosivo, droga, armas o cualquier artículo de procedencia
ilícita, elementos de la Agencia Federal de Investigación realizaron diferentes
operativos simultáneos, en diferentes terminales de autobuses en el municipio
de Tuxtla Gutiérrez.
En abril, en la colonia Vida
Mejor de Tapachula, elementos de la Agencia Federal de Investigación y
elementos del Ejército Mexicano, aseguraron 15 mil litros de
Etil-Fenil-Acetato, derivado del ácido Fenilacético, distribuidos en 300 tambos
de plástico considerado como precursor químico esencial para elaborar cápsulas,
tabletas y/o comprimidos.
En mayo, con la orden de cateo
202/2010 desmantelaron dos radiodifusoras que operaban sin concesión en
Comitán, Chiapas. “Radio Más” 98.9 FM, ubicada en la Octava Poniente Sur número
313, barrio Cumpata; detuvieron a una persona, quien transmitía la señal de la
estación. Posteriormente, también fue desmantelada la estación de radio 102.9
FM “La Explosiva”, ubicada en calle Quinta Norte Poniente número 125, esquina
con calle Novena Avenida Poniente Norte, barrio Santa Cecilia del municipio
referido y detuvieron a otra persona.
En junio, con la orden de cateo
número 243/11, en calle Blas Zamora Martínez, sin número, colonia La Primavera
Santa Cruz, municipio de Tapachula, se aseguraron 11 kilos 87 gramos 32 miligramos de Ácido Fenilacético (químico
esencial para la elaboración de drogas). Dos bolsas de plástico con 979 gramos
4 miligramos de cocaína. 5 envoltorios con 3 gramos 7 miligramos de cocaína.
En junio, se realizó un cateo con
el número de orden 231/2011, en cuya diligencia se desmanteló la radiodifusora
“Radio Impresionante” 96.7 FM, que operaba
sin concesión alguna en el municipio de Ocozocoautla.
En julio, en un terreno ubicado
en la ranchería Enalte del municipio de Chilón, localizaron un plantío, el cual
se encontraba oculto entre la maleza y sembradío de milpa sobre el cerro
llamado Pocuilón. Al lugar asistieron elementos de la Policía Federal
Ministerial y Policía Municipal de Ocosingo, quienes erradicaron bajo la
supervisión del Representante Social de la Federación un total de 55 plantas, sembradas en un
terreno de 20 por 20 metros.
En agosto, con la orden de cateo
número 328/11, fue cumplimentada en el domicilio ubicado en la calle Los
Cerritos, manzana 20 de la colonia 4 de octubre del municipio de Suchiate. Se
aseguraron 40 tambos, con capacidad de 200 litros cada uno, con 7 mil 992
gramos 2 miligramos de Cianuro de Bencilo, precursor químico para la
elaboración de drogas.
Luego en el cerro denominado
“Juan Ulubil”, localizaron dos sembradíos de plantas de marihuana, con una
altura aproximada de dos metros cada una, ubicados en una superficie total de
cinco mil 900 metros cuadrados.
En septiembre, se realizó un operativo en los municipios de
Chiapa de Corzo, Villacorzo, Villaflores, Berriozábal, Ocozocoautla,
Jiquipilas, San Fernando y Cintalapa con
la finalidad de combatir las acciones que violenten la Ley Federal de Armas de
Fuego y Explosivos. Con la supervisión
del Representante Social de la Federación, elementos de la Policía Federal
Ministerial efectuaron un recorrido en las inmediaciones de dichas regiones
donde lograron incautar de diversos puestos fijos y semifijos, aproximadamente
500 kilogramos de material pirotécnico.
De acuerdo con el expediente,
derivado de una denuncia sobre abuso sexual en agravio a dos menores, elementos
de la Policía Federal Ministerial realizaron diversas investigaciones, logrando
detener en flagrancia a Roblero Hernández con dos menores de edad al momento de
ingresar a un auto-hotel ubicado en avenida Chicoasén, kilómetro tres,
municipio de Tuxtla Gutiérrez.
También en la calle Benito
Juárez, comunidad de Nachic, municipio de Zinacantán, se fabricaban y vendían
artificios pirotécnicos, sin contar con el permiso y ni medidas de seguridad
correspondientes. Con la orden de cateo 420/2011 y en coordinación con
elementos de la Policía Federal Ministerial, del Ejército Mexicano y de la
Policía Estatal Ministerial, se decomisaron cuatro costales de 25 kilos cada
uno. 54 rollos con 150 varas de madera cada uno, utilizadas para cohetes 317
confecciones de papel de forma cilíndrica, conteniendo pólvora, 93 confecciones
de papel amarillo unidos con mechas forradas de plástico, conteniendo pólvora,
20 mechas de aproximadamente 50 centímetros, forradas con plástico.
Asimismo, se aseguró al interior del inmueble: Un arma de fuego
tipo escopeta calibre 410, 16 cartuchos útiles del mismo calibre, 12 cartuchos
percutidos calibre 410, cuatro cajas con 172 cartuchos calibre 22 milímetros
El mismo mes elementos de la
Policía Federal Ministerial en coordinación con elementos de la Secretaría de
la Defensa Nacional, se trasladaron a las inmediaciones del poblado Jucutón,
ejido de San Sebastián Bachajón, donde localizaron seis plantíos de marihuana,
en una superficie de mil 150 metros cuadrados, haciendo un total aproximado de
una tonelada de cannabis. Se detuvo a Sebastián Demeza Saraos, que se
encontraba en uno de los plantíos. Fue recluido en el penal de Ocosingo.
Luego en Tapachula un tracto
camión, color negro transportaba material pirotécnico, aproximadamente tres
toneladas y media de pirotecnia, distribuidos en 81 bultos.
Se atendió un total de 11 mil
estudiantes con tópicos sobre: derechos humanos, adicciones, efectos de las
adicciones, consecuencias legales relacionadas con el uso y consumo de las
drogas, farmacodependencia, trata de personas, desintegración familiar,
bullying, entre otras más.
Asimismo se revisaron un total de
cinco mil 928 mochilas, esto con la supervisión de padres de familia y
maestros.
En octubre, en la colonia Plan de
Ayala, sobre carretera Panamericana número 4861, de Tuxtla, en el área de bodega
de la empresa denominada “Paquetería Potosinos”, decomisaron aproximadamente
ocho mil litros de Anhídrido Acético, componente esencial para la elaboración
de metanfetamina, distribuidos en 40 tambos con capacidad de 200 litros cada
uno; así como 44 costales con un peso aproximado de 997 kilos 92 gramos de
Acetato de Sodio Anhidro, que si bien no es considerada una sustancia ilegal
por la Ley General de Salud, puede ser utilizada con Anhídrido Acético y otras
sustancias para elaborar drogas sintéticas.
En noviembre se cumplimentó una orden de cateo en respuesta a denuncia
ciudadana en la que se alertaba la venta de señal por cable sin permiso de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El mandato judicial fue obsequiado
por el Juez Primero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e
Intervención de Comunicaciones, en dos inmuebles ubicados en los poblados de
Soyatitán y El Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza, y que originó la
averiguación previa PGR/CHIS/SCL-III/143/2011.
En diciembre, El agente del
Ministerio Público de la Federación cumplimentó la orden de cateo 162/2010,
otorgada por el Juez Tercero Federal Penal Especializado en Cateos e
Intervención de Comunicaciones, para un inmueble ubicado en el municipio de
Ciudad Hidalgo, asegurando 300 tambos con precursores químicos.
El Fiscal de la Federación
realizó diversas diligencias e investigaciones, por lo que solicitó y obtuvo la
orden de cateo número 477/2011 para el domicilio antes señalado, en donde
habían sucedido los hechos, logrando el aseguramiento de: 65 tambos de plástico
con capacidad para 50 y 200 litros cada uno haciendo un total de 5 mil 800
litros de Etíl-Fenil –Acetato, derivado de Acidofenilacético.
Comentarios