Descubre PGR megalaboratorio en Chiapas
- El inmueble es un rancho cafetalero, en la comunidad Zapopan.
Elementos de la Procuraduría General de la
República (PGR) y del Ejército Mexicano descubrieron ayer en Tapachula un mega narcolaboratorio
en donde aseguraron tonelada y media de drogas sintéticas listas para su
distribución, miles de litros de precursores químicos para la elaboración de
las mismas, armas de fuego y celulares, aunque no hay ninguna persona detenida.
Durante un cateo ordenado por un Juez Federal,
en un rancho que supuestamente se dedicaba a la producción de café en las
inmediaciones de la comunidad Zapopan, fue localizado un sofisticado equipo
para procesar drogas.
Ahí fueron localizados 300 tambos de 200
litros cada uno, 80 más de 30 y un número similar de 20 litros de precursores
químicos, una pistola 38 súper con cargador abastecido, más de 200 cartuchos
calibre 2.23 para fusil de asalto AR-15, dos rifles, varios teléfonos
celulares, equipo de radiocomunicación, ventiladores, refrigeradores y
productos comestibles, también un camión abandonado con 12 tambos de
precursores de 20 litros cada uno.
Los efectivos del IV Regimiento de
Caballería Motorizado y de la PGR montaron el operativo luego de que la mañana del
martes aseguraron dos camiones cargados con 224 bidones de precursores que al
parecer se dirigía a ese lugar y detuvieron a tres personas.
La comunidad Zapopan es habitada por unas
70 familias y a unos cinco kilómetros de la misma se ubicó el rancho habilitado
como narcolaboratorio.
El camino para llegar en algunos tramos
cuenta con concreto hidráulico y las calles de la comunidad igual, todo
elaborado por los mismos habitantes sin el respaldo de ninguna autoridad, considerándose
que son los dueños de ese narcolaboratorio los que apoyaban esas obras.
Las autoridades presumen que sean los
mismos habitantes quienes trabajaban en ese lugar, en virtud de que todos se
encerraron en sus viviendas cuando vieron llegar las fuerzas federales.
La mañana del martes dos mexicanos y un guatemalteco fueron
detenidos en Tapachula, luego de que en dos camiones de carga transportaban 224
tambos con seis mil 720 litros de precursores químicos para la elaboración de
drogas sintéticas.
Durante un patrullaje sobre la carretera al ejido Nueva Alemania,
fueron interceptadas las unidades en donde se encontró el producto que habría
ingresado procedente de Centroamérica.
La versión oficial
El agente del Ministerio Público de la
Federación adscrito a la subsede de Tapachula cumplimentó la orden de cateo 53/2012
otorgada por el Juez Cuarto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e
Intervención de Comunicaciones en el inmueble ubicado en el ejido del “Cantón
Zapopan” municipio de Tapachula, lugar donde desmanteló un laboratorio para la
elaboración de drogas sintéticas.
De acuerdo con la averiguación previa
AP/PGR/CHIS/TGZ/TAP-II/87/2012, en un recorrido de vigilancia sobre el camino
que conduce al cantón Zapopan municipio de Tapachula, elementos del Ejército
Mexicano observaron a una persona que salía de un inmueble, con un tambo que
desprendía un fuerte olor a químicos; el
sujeto, al ver a los militares huyó del lugar, dejando tirado el bidón.
Por ello, el contenedor de 20 litros
abandonado, que según el peritaje químico, arrojó contener una sustancia
denominada Etil Fenil Acetato, la cual es considerada por la Ley General de
Salud como precursor
químico empleado para la elaboración de drogas sintéticas, fue puesto a disposición
del Representante Social de la Federación, quien inició la citada indagatoria y
giró oficios de investigación a la Policía Federal Ministerial.
Derivado de las investigaciones, el
Fiscal Federal solicitó la correspondiente orden de cateo a ejecutarse en el inmueble en mención, la cual fue
cumplimentada en coordinación con elementos del Ejército Mexicano; en el lugar
lograron asegurar:
·
268 tambos con diversas sustancias, al
parecer para la elaboración de drogas
·
42 bultos de 25 kilos cada una, con la
leyenda acido tartárico
·
65 bultos con capacidad de 25 kilos con
la leyenda Acetatos de sodio Anhídrido
·
Ocho bultos de aproximadamente 20
kilogramos de al parecer Sosa Caustica
·
Dos secadoras
·
Nueve calderas de aluminio, con mangueras
conectadas entre sí
·
Tres recipientes con capacidad de mil 100
litros
·
Una cisterna de plástico con capacidad de
mil litros
·
Un vehículo de tres toneladas
·
Un arma calibre 38 súper con su
respectivo cargador y ocho cartuchos útiles
·
Dos rifles calibre 12 y 22
·
210 cartuchos útiles al parecer para arma
AK-47
El Fiscal de la Federación continúa con
la investigación por la comisión de un delito contra la salud, mientras que las
sustancias aseguradas son analizadas por peritos de la institución para
determinar su composición química.
El Gobierno Federal, a través de la Procuraduría General de la
República, ratifica su compromiso de reforzar la seguridad y la justicia, así
como la tranquilidad de la ciudadanía.
Comentarios