Piden a OFS investigar a alcalde de Chilón; cada mes destina 80 mp para campaña electoral



 Por Amir Hernández

Organizaciones sociales del municipio de Chilón acusaron a su edil de desviar recursos para promocionar su imagen en miras de las próximas elecciones federales “a costillas del erario”, por lo que exigieron la urgente intervención del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) del Congreso del Estado.
Mario Aguilar Mendoza, líder de una organización social agremiada al Partido del Trabajo (PT), denunció que Fernando Cruz Pérez busca ser candidato a diputado federal por el Distrito I con cabecera en Palenque, para lo cual “está desviando 80 mil pesos mensuales”.
Detalló que “este dinero es usado por él en su afán de buscar la diputación federal por el Distrito I y para acompañar en las comunidades al cacique, coyote del café e influyente Leonardo Guirao Aguilar, quien es su candidato para la Alcaldía”.
Agregó que los habitantes de Chilón están muy molestos por esta conducta del alcalde Fernando Cruz Pérez, porque “está operando a su favor con recursos del Ayuntamiento, cuando al pueblo le hace falta servicios públicos y más apoyos para el campo. No es lícito lo que están haciendo el edil y Leonardo Guirao, porque ambos están buscando su beneficio propio a costa del pueblo”.
El Distrito I lo conforman Palenque, Salto de Agua, Chilón,  Playas de Catazajá, La Libertad, Tla, Tumbalá, Sababilla, Yajalón, entre otros.

Comentarios

Anónimo dijo…
La compra de votos con dinero del
pueblo se hace de una forma descarada en las comunidades indigenas, pues estos vendepatrias
esperan estar en el poder para beneficiarse de la privatizacion de
PEMEX y otros recursos minerales que abundan en Chiapas.

no socks
Anónimo dijo…
La compra de votos con dinero del
pueblo se hace de una forma descarada en las comunidades indigenas, pues estos vendepatrias
esperan estar en el poder para beneficiarse de la privatizacion de
PEMEX y otros recursos minerales que abundan en Chiapas.

no socks
Anónimo dijo…
La compra de votos con dinero del
pueblo se hace de una forma descarada en las comunidades indigenas, pues estos vendepatrias
esperan estar en el poder para beneficiarse de la privatizacion de
PEMEX y otros recursos minerales que abundan en Chiapas.

no socks
Anónimo dijo…
La compra de votos con dinero del
pueblo se hace de una forma descarada en las comunidades indigenas, pues estos vendepatrias
esperan estar en el poder para beneficiarse de la privatizacion de
PEMEX y otros recursos minerales que abundan en Chiapas.

no socks
Anónimo dijo…
Los mapaches electorales de el PRI
estan felices porque con la privatizacion del petroleo haran buenos negocios en Chiapas. En cada
eleccion gastan millonadas en la compra de lideres comunales. Seria
bueno que hacienda investigue la subita riqueza de alcaldes y diputados.

Entradas populares