Baja inseguridad en carreteras federales de Chiapas
Por Amir Hernández
La inseguridad en carreteras federales
ha decrecido 99 por ciento en Chiapas, derivado de operativos coordinados de
fuerzas federales y estatales, informaron mandos de las policías Federal (PF) y
Estatal de Caminos (PEC), lo que fue reconocido por la Cámara
Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) y Ómnibus Cristóbal Colón (OCC).
El director de la PEC, Vicente Rafael
Zurita Solís, informó que la seguridad en el foco rojo San
Cristóbal-Ocosingo-Palenque ya fue restablecida al reducir los atracos al
autotransporte público.
“Desde hace cuatro años estamos
trabajando en conjunto con la PF en su jurisdicción, en la carretera San
Cristóbal-Palenque, donde hemos incrementando personal y disminuido 99 por
ciento los asaltos”, afirmó.
A pregunta expresa comentó que en esa
zona operaban asaltantes solitarios o grupos de dos o tres sujetos que tiraban
troncos en la carretera para cometer dos o más asaltos.
Además de la zona Altos-Selva, indicó
que con el mismo objetivo están trabajando en Malpaso en coordinación con la PF
y policías municipales.
El supervisor operativo de la PF, José
Ismael Domínguez Mendia, declaró que en Chiapas se le ha ganado a los malos con
coordinación policial y empresarial.
Por su parte, Eduardo Córdova
Balbuena, delegado de Canapat, dijo que Chiapas es seguro: “Teníamos una
situación crítica en la ruta maya Tuxtla-Palenque, donde se registraban dos
asaltos diarios, hoy hay apoyo de las autoridades, tenemos cero asaltos”.
A este evento de reconocimiento
policial asistieron el delegado de la PGR, Jorge Luis Llaven Abarca; el
delegado de Capufe, César Augusto Rodríguez Cal y Mayor; Pedro García Cruz,
presidente del Consejo de Seguridad Vial de OCC, el pianista Arturo Aquino,
Alfredo Molinar Cruz, gerente de OCC; José Luis Martínez González,
representante de Segob en Chiapas y Marcelino Santos Guevara, secretario
general del Autotransporte de la CROM.
Comentarios