Continúa la caza furtiva en la Biosfera “El Triunfo”




Por Amir Hernández

Ambientalistas de la Reserva de la Biosfera El Triunfo denunciaron ayer que además de la destrucción del hábitat de especies prioritarias, la caza furtiva no ha sido detenida.
La Asociación Civil Proyecto Arroyo Negro, encabezado por Efraín Orantes, presidente del Comité de Vigilancia Participativa de la Profepa y el guardaparque de Proyecto Arroyo Negro, detalló que persiste la presencia de personas sin escrúpulos que se internan a la reserva con la finalidad de saquear flora y fauna, y escudándose con permisos irregulares o no supervisados por las autoridades realizan la tala de árboles y construyen viviendas.
Un hecho que conmocionó a la opinión pública fue el hallazgo de un tapir macho muerto en diciembre de 2010, que fue mordido por perros cazadores en una zona invadida por campesinos, quienes además destruyen de manera conciente el hábitat de cientos de animales y plantas, añadió.
Este animal expiró pese a que recibió asistencia de veterinarios y aunque hubo una denuncia, no hubo detenidos; aunque se han registrado más casos, agregó.
Ayer este mismo grupo manifestó ante Cuarto Poder que decenas de campesinos invadieron las inmediaciones del Cerro Cebú de esta biosfera,  donde modificaron por sí mismos el sistema de preservación de fauna y flora por el de cultivo de café, pastoreo de borregos, construcción de viviendas y la tala de árboles.
Tras solicitar el apoyo de los gobiernos Federal y Estatal para detener el ecocidio, los ambientalistas advirtieron que continuarán realizando recorridos de vigilancia para conservar este importante pulmón de México. 

Comentarios

Entradas populares