De 2012 a 2017 reforestarán La Sepultura con con 20 MDP
Por Amir Hernández
Al menos el uno
por ciento de la Reserva de la Biosfera “La Sepultura” será reforestado de 2012
a 2017 por autoridades federales con árboles de bosques de pino, así como de
selvas bajas y medianas, para reivindicar los daños ecológicos causados por la
autopista Ocozocoautla-Arriaga.
Se trata de una segunda etapa de
compensaciones que tardará cinco años y privilegiará los sitios prioritarios
para captación de agua y conectividad de los macizos forestales en esa reserva
que engloba a los municipios de Arriaga, Tonalá, Cintalapa, Jiquipilas,
Villaflores y Villacorzo, informaron fuentes de la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (Conanp) y de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT).
En concreto, el proyecto busca
reverdecer dos mil hectáreas con un recurso de 20 millones de pesos, para lo
cual se sembrarán especies nativas de ese importante “pulmón chiapaneco”.
Para cumplir este objetivo de
reforestación millonario, que iniciará en breve y concluirá en 2017, se usará
el factor humano de la región.
No es la primera ocasión que las
autoridades federales realizan estas “compensaciones”, ya que en una primera
vez la SCT equilibró a la Biosfera de La
Sepultura con señalizaciones y construcción del Centro de Cultura para la
Conservación “Víctor Negrete Paz”, cuya función es promover en las comunidades
acciones de conservación ambiental.
Asimismo, se informó que en 2011 como
parte de la mitigación de los fuertes impactos de la autopista en las
inmediaciones del municipio de Arriaga, restauraron las microcuencas “Monte
Bonito, La Mica y Poza Galana” en el río Lagartero, cuyo costo fue de cinco
millones de pesos.
Comentarios