Filo y Sofía

Mary Jose Díaz Flores / Columnista

Partidos sancionados

El Instituto Federal Electoral advierte que sancionará a los partidos políticos que no han cumplido con la cuota de género en las postulaciones que se han hecho para diputados  y senadores de la República y es que la cuota de género para algunos partidos solo está en el discurso en la práctica, siguen haciendo a un lado a las mujeres.
El plazo otorgado por el IFE se vence este jueves y podría darse desde una amonestación pública hasta la cancelación del registro de sus candidatos si en un plazo adicional de 24 horas reinciden en no colocar mujeres en las planillas. Y es por lo menos en Chiapas el Partido Revolucionario Institucional ha sido el primero que no tomó en cuenta a las mujeres y colocó solo a hombres en las candidaturas, por lo que seguramente tendrá que reconsiderar las postulaciones. ¿Quién será el sacrificado en el PRI o preferirán pagar la multa antes que reconsiderar la misoginia en la que han incurrido?
En la la sesión extraordinaria del lunes del Consejo General del IFE, el Partido Nueva Alianza y el PRD presumieron que estos partidos sí cumplieron y han postulado para diputadas y senadoras el número mínimo que manda la ley y la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Mientras que el representante del PAN ante el IFE, Rogelio Carbajal, protestó al acusar que la resolución del tribunal —que ordena a partidos políticos y coaliciones registrar un mínimo de 120 candidatos propietarios y suplentes para diputados y 26 para senadores de un mismo género— crea incertidumbre; sin embargo, Acción Nacional cumplirá con la resolución. En Chiapas por lo menos este partido ha dado cumplimiento a lo que manda la ley.
Mientras que el PRI, con la cola entre las patas a través de Fernando Lerdo de Tejada confirmó que este partido presentaría ayer mismo por la tarde un recurso de aclaración ante el tribunal,  al considerar que la resolución es una contradicción entre las autoridades electorales y ha provocado que los partidos deban conciliar el derecho de quienes participaron en las convocatorias con el legítimo derecho de equidad de género, pero asegura que acatarán la resolución, es decir, reconsiderarán en las postulaciones pues no han cumplido con esta cuota como lo marca la ley.
Según la información evidenciada ayer en el IFE todos los partidos no han cumplido, es decir, ni el PRI, PAN, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano y las coaliciones Compromiso por México, así como Movimiento Progresista, no han cumplido con las cuotas de género establecidas en el artículo 221 del Código Electoral, por lo que se da inicio al proceso sancionador de no reconsiderar en el plazo otorgado por el instituto. Así que este jueves seguramente conoceremos qué partidos reconsideran en las postulaciones.

Denuncia
Policías municipales de la capital denunciaron la falta de organización en la realización de los cursos de capacitación policial. Además denunciaron maltrato de parte de quienes otorgan estos cursos a elementos policiales.
“Se nos mandó a capacitar al Centro Único de Capacitación Policial de Chiapas, nos hicieron esperar horas para que nos atendieran  y pudieran dar clases por la falta de organización en el Centro que es dirigido por un hombre de edad avanzada que de forma prepotente nos maltrató en el patio del centro, por ser de estatura baja y de piel morena”, denuncian los policías.
En un documento señalan a Luis Mucel de incurrir en actos discriminatorios en contra de los elementos que fueron enviados para su capacitación y de abusar de su poder al mencionarles cada rato que no sirven para nada y que les falta mucho para poder ser policías. De tal forma que a Mucel primero deberían darle un curso de relaciones humanas y enseñarle que los actos discriminatorios en un funcionario de su nivel son sancionados.
Los policías denunciantes señalan que los cursos son pagados por la Alcaldía de esta capital, por tanto consideran que merecen un mejor trato. Aunado al trato déspota y prepotente señalan que la comida que les dan es de mala calidad y en pocas cantidades por tanto piden que se reconsidere a quienes dan estos cursos que se de una capacitación de calidad. “Pedimos que se nos trate con respeto”, señalan los elementos policiacos maltratados por Luis Mucel.

Con Filo
En la Universidad Autónoma de Chiapas valdría la pena que el rector Jaime Valls Esponda, se diera una vueltecita a la Facultad de Sistemas Computacionales donde los alumnos se quejan de la irresponsabilidad de los maestros al no llegar a clases, sobre todo, el día viernes de todas las semanas. Además de que las maestrías de los sábados bajaron en un 60 por ciento pues antes había diez grupos y ahora se han reducido a cuatro. Lo anterior consideran en una denuncia, porque la  calidad educativa se desplomó. Antes la escuela más solicitada era la Facultad de Administración de la Unach, pero la matricula bajó, pues muchos alumnos se salieron por la irresponsabilidad de los maestros que abandonan las clases. Mientras que el director de la Facultad siempre anda en reuniones, menos cumpliendo con su responsabilidad…///
Ante el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo y la Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Chiapas, el maestro en Tecnologías en Informática, Navor Francisco Ballinas Morales tomó protesta como nuevo rector para el periodo 2012-2016 en sustitución de Jorge Luis Zuart Macías.  Aquí; Aguilar Gordillo afirmó que con el Gobierno de Juan Sabines Guerrero, la educación en Chiapas ha repuntado hasta estándares destacados y en el caso del nivel superior y de la Universidad Politécnica en particular son palpables los resultados no sólo en el ámbito académico sino en participaciones internacionales…./// En el marco de las políticas para el cuidado y protección al medio ambiente que impulsa la Procuraduría de Chiapas, en las últimas horas personal ministerial de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Ambientales (FEPADA) llevó a cabo el aseguramiento de dos predios ubicados sobre el kilómetro 1172 de la carretera San Cristóbal-Comitán donde operaba de forma ilegal una gravera. De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Chiapas, esta empresa actuaba de forma ilegal toda vez que ya le había sido cancelado el permiso para operar, al representar un serio deterioro a un Área Natural competencia del Estado. La gravera, propiedad de Víctor Issac Ramos Herrera, fue asegurada como parte de las diligencias que realiza el Ministerio Público investigador dentro de la averiguación previa número 29/FFEPADAM1/2011.

maryjose52@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares