Ganado contaminado con Clenbuterol en la zona Norte de Chiapas
- Fabricante de alimento contaminado provee a engordadores de bovinos en la región Norte de Chiapas; la carne es vendida a Chiapas, Tabasco, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México
Por Amir Hernández
En la zona Norte
de Chiapas presuntamente opera una organización que fabrica alimentos, produce
ganado y vende carne de res contaminados con Clenbuterol a municipios
chiapanecos, así como a los estados de Tabasco, Veracruz, Estado de México y
Ciudad de México.
Preocupados por el grave ilícito,
pobladores pidieron la rápida intervención del Gobierno Federal para
investigar, detener y castigar a los responsables del delito contra la salud,
quienes mantienen en grave riesgo a los consumidores.
Incluso, en Pichucalco una carnicería ya
fue cerrada de manera momentánea, tras resultar intoxicada una persona, según
denuncia documentada ante autoridades de Salud y Justicia.
Los denunciantes revelaron que el Clenbuterol
es traficado desde el centro y norte del país a través de las “panzonas”
que llegan a Pichucalco y manifestaron que su receptor es Francisco Sarabia
Suárez, quien vende la sustancia a ganaderos de Pichucalco.
“Francisco Sarabia Suárez es
fabricante de alimento con Clenbuterol para engorda de ganado bovino, el
cual produce en el rancho La Herradura, propiedad de Simón Sarabia Córdova
–también engordador–, el cual está ubicado frente a la Bananera San Luis en el
municipio de Pichucalco, sobre la carretera a Teapa”, agregaron.
Informaron existe un segundo predio
llamado Candelaria, donde también engordan novillos con Clenbuterol,
propiedad de Simón Sarabia y Francisco Sarabia, el cual está establecido en la
carretera Pichucalco-Ixtacomitán, frente al restaurante Camarón Pelao.
Modus operandi
A pregunta expresa, los quejosos
expusieron con documentación que el ganado lo venden con oficios de
asociaciones ganaderas del municipio de Pichucalco y de Ixtapangajoya.
Añadieron que los señalados además
tienen dos centros de engordas de ganado en Frontera, Tabasco, cuyos bovinos
envían al Estado de México y Distrito Federal.
Lista de engordadores
Los denunciantes indicaron que entre
los clientes que compran alimento que produce Francisco Sarabia Suárez se
encuentran Trinidad Aguilar Arce y Cléver Aguilar Arce, del rancho La Carcoma,
ubicado en la entrada al poblado Tectuapán de Pichucalco, donde engordan
novillos que después documentan en asociaciones ganaderas de Pichucalco para su
próxima comercialización.
Agustín Lastra Pedrero, del rancho San
Agustín, situado en Ranchería Nicolás Bravo, frente al campamento adventista
Río de Janeiro, quien engorda reses que documenta en Ixtacomitán.
Ernesto López Contreras engorda
novillonas y novillos, los cuales documenta en asociaciones ganaderas de
Pichucalco e Ixtacomitán. Éste posee diversos ranchos, entre ellos Colima,
ubicado en la 1ª. sección de la Ranchería Azufre; y El Guayabal, en la
Ranchería Jana del municipio de Ixtapangajoya, justo sobre la carretera
Ixtapangajoya-El Zapotillo.
Recordaron que en 2010 a Ismael Sánchez,
del poblado Tectuapán, le detectaron en el rastro de Pichucalco un animal con Clenbuterol,
el cual fue comprado por el carnicero Víctor Guzmán.
Este grave ilícito fue canalizado por
el rastro de Pichucalco a las autoridades de Tuxtla Gutiérrez pero
presuntamente el carnicero logró detener los avances en el afincamiento de
responsabilidades.
“El alimento con el que se engordó esa
res fue comprado a Francisco Sarabia Suárez. Tenemos conocimiento que en Teapa,
Tabasco, el engordador Francisco Gurría Cano, también compra el alimento
contaminado”, afirmaron enseñando los documentos que avalan su denuncia
También mencionaron a Heriberto Cruz
Castellanos, quien maquila en el rastro de Juárez para después vender la carne
en Villahermosa.
Comentarios