Ingresa Migración a fincas cafetaleras en la región Fraylesca-Cuxtepeques
Por Amir Hernández
Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM)
realizan inspecciones en las fincas cafetaleras de la región
Fraylesca-Cuxtepeques, con la finalidad de conocer las condiciones en que viven
y trabajan los jornaleros extranjeros.
Finqueros afirmaron que los agentes federales comenzaron
en enero este operativo en los municipios de La Concordia y Ángel Albino Corzo
a favor de los trabajadores agrícolas provenientes de Guatemala, cuyo trabajo
da seguimiento personal del Grupo Beta de Protección a Migrantes, dependiente
del INM.
Las autoridades migratorias inspeccionan los campos de
trabajo, las galeras donde viven los migrantes, las condiciones en que
desarrollan sus labores, observan si se les respeta sus derechos humanos,
cotejan si es real la oferta de trabajo de los patrones con la finalidad de
evitar explotación o irregularidades que atenten contra la dignidad de la
persona, agregaron.
Está bien que Migración haga estas visitas, primero
porque la región Fraylesca-Cuxtepeques tiene mucha afluencia de jornaleros
extranjeros que trabajan en el corte de café o mantenimiento del campo; segundo,
porque nosotros como patrones prácticamente estamos siendo certificados de que
en nuestras tierras se trabaja y se respeta la ley; y tercero, nos sentimos muy
tranquilos porque la balanza es pareja en la relación obrero-patrón.
Para acudir a una finca, los agentes tardan de una hora y
media a dos horas entre terracerías y brechas accidentadas.
Comentarios