Exigen habitantes cuentas al Comité Pro-mejoras Ribera Cahuaré, tras recibir apoyo de Fasol
Por Amir Hernández
Habitantes
de Chiapa de Corzo denunciaron ayer que el Comité Pro-mejoras Ribera Cahuaré
está camuflado de organización ecologista y manipula a la sociedad chiapaneca
con la finalidad de obtener beneficios particulares.
Los
indignados, entre ellos residentes de la Ribera Cahuaré, exigieron al presunto
grupo ecologista revele qué hizo con el apoyo económico que recibió de la
asociación civil Fondo Acción Solidaria (Fasol AC).
Con
documentos en mano –y según se explica en http://fasol-ac.org/blog/?p=561–
mostraron que Fasol AC entregó a esta organización 35 mil pesos en efectivo
para ayudar a la población “que ha denunciado las gravísimas afectaciones socio
ambientales” de Cales y Morteros del Grijalva.
A
pregunta expresa, comentaron que el grupo Comité Pro-mejoras Ribera Cahuaré es
encabezado por cuatro personas, cuyo líder es René Gómez Orantes, quienes están
buscando el apoyo financiero de organizaciones no gubernamentales para sostener
su agrupación “ecológica”.
“Está
manipulando a la gente para protestar contra Cales y Morteros del Grijalva,
cuando es de todos conocido que ésta posee los permisos de las autoridades y no
está contaminando como él asegura. Incluso ha declarado que nuestros niños
tienen cáncer en el pulmón derivado de los contaminantes que emanan de esa
industria”, subrayaron.
“La
cal no es tóxica, la calera está bien. El fondo está apoyando a la Ribera
Cahuaré porque le dijeron que hay niños con cáncer; con manipulación buscan
fondos internacionales, pero ¿qué están haciendo con ese dinero?, no lo
sabemos; ¿qué obras sociales han hecho?, no hemos visto nada”, indicaron.
Al
consultar su portal, Fasol AC expone el donativo que dio al comité dirigido por
René Gómez Orantes, con fecha 22 de febrero de 2012.
Ahí
refiere que Pro-mejoras Ribera Cahuaré se constituyó hace nueve años y desde
entonces “han logrado construir un fuerte referente de lucha contra la compañía
minera Cales y Morteros del Grijalva, SA de CV”.
Ahí
mismo se asegura que “la Secretaría de Salud ha detectado en varios niños y
niñas cáncer en sus pulmones como producto de las emisiones que la mina exhala
al producir sus productos”.
Y al
final aclara que “con el fondo de Fasol se difundirán la resistencia y las
graves afectaciones a la niñez a nivel nacional e internacional, organización
de un foro municipal de denuncia. Movilización frente a las instalaciones de la
compañía minera”.
“Quién
sabe cuántos apoyos más han recibido a nuestro nombre y nadie nos ha dicho
nada”, finalizaron.
Comentarios