Remodelación de la Iglesia Grande no afecta al turismo en Chiapa de Corzo
Por Amir
Hernández
Sin afectar al
turismo, la “Iglesia Grande” de Chiapa de Corzo continúa siendo rehabilitada
por las autoridades, misma que debió concluir en diciembre de 2011.
Mientras es
concluida esta remodelación, además de contemplar los bienes históricos
expuestos, los paseantes pueden subir a una de las torres para conocer la “campana
mayor” de oro, cobre y bronce, se informó ayer en el lugar más sacro de Chiapa
de Corzo.
El año pasado
personal especializado del Instituto Nacional de Antropología e Historia
comenzó la rehabilitación del techo y luminarias de este templo católico,
derivado de las inclemencias del clima y de las aves.
Prestadores de
servicios turísticos afirmaron que durante este periodo de asueto este templo
colonial es visitado por unas mil personas al día.
“Con todo
respeto, los turistas pueden conocer las naves del templo, las imágenes
antiquísimas, el mobiliario, las lápidas que guardan los restos mortales de los
ilustres frailes Víctor María Flores y Matías de Córdova y Ordóñez, y pueden
subir al campanario o visitar el ex convento”, dijeron.
Explicaron que
el proyecto de rehabilitación no impide el acceso a los visitantes, pues “sólo
existe un área restringida por seguridad en la parte donde están trabajando, en
la zona sur del inmueble. Eso no ha suspendido las ceremonias religiosas o la
entrada de los turistas. Vengan a visitarnos”.
Este proyecto
debió estar terminado en diciembre de 2011 y luego se informó que quedaría
listo para febrero.
En la fiesta de
enero, los parachicos entraron al templo por la puerta lateral, cuando la
costumbre es por la frontal, debido a que ésta se encontraba bloqueada por los
altos andamios.
Comentarios