El “Nambiyuguá”, desprotegido; vulnerable a incendio, saqueo y cacería




Por Amir Hernández

Desde 2010 está colgada la propuesta de nombrar Área Natural Protegida (ANP) al Cerro de Nambiyuguá, geosímbolo de Villaflores, por su importancia al albergar una biodiversidad y ser corredor con las reservas de las biosferas de La Sepultura y El Triunfo, así como con el Área de Protección de Recursos Naturales La Fraylescana.
Con ese fin, en abril y mayo de ese año la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) convocó a reuniones a autoridades gubernamentales municipales y federales,  ejidatarios, propietarios privados y académicos, principalmente de la Facultad de Ciencias Agronómicas Campus V de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).
Incluso surgió la propuesta de campesinos para que las tierras ejidales en ese coloso sean compradas por el Gobierno para convertirlas en ANP, pero hasta el momento no han tenido respuesta positiva.
Luego se evaluaron el estado de conservación de los recursos naturales y los problemas ambientales del cerro, para después implementar actividades de conservación, mientras llega el momento del decreto de ANP.
Según el análisis de este grupo promotor, el Cerro de Nambiyuguá se encuentra altamente amenazado por el hombre en términos de conservación por la extracción no regulada de hojas, semillas y plántulas de espadaña, incendios y cacería furtiva por habitantes locales.

Comentarios

Entradas populares