Los alcaldes de Chiapas y la Cuenta Pública
Filo y Sofía
Mary Jose Díaz Flores
Al menos un 62 por ciento de
los alcaldes que existen en el estado han presentado la Cuenta Pública en
tiempo y forma. Aseguran legisladores locales, quienes abundan que, 73
municipios cumplieron con estar al corriente,
29 de los Ayuntamientos solicitaron una prórroga al 30 de mayo, nueve ni
siquiera están enterados de la fecha límite y los que son de nueva creación
seguramente no tienen recursos asignados por eso, menos que se preocupen en
informar sobre el manejo administrativo que han dado en los municipios.
La Presidenta de la Comisión
de Vigilancia del Congreso del Estado, Arely Madrid Tovilla, reconoció el
esfuerzo y compromiso de 73 Presidentes Municipales que entregaron en tiempo la Cuenta Pública del
Ejercicio Fiscal 2011, lo que representa un 62% del total. Sin embargo; en este
informe generalizado no se habla nada del cumplimiento de los Alcaldes que
solicitaron licencia para separarse del cargo y estar ahora en la competencia
por una nueva posición política.
Este miércoles 16 de mayo
las Comisiones Unidas de Vigilancia y Hacienda, respectivamente, emitieron el
dictamen para otorgar una prórroga a 29 municipios que no han cumplido con el
procedimiento; según se informa estos municipios son; Acacoyagua, Acala,
Amatenango de La Frontera, Bochil, Chamula, Chanal, Chenalhó, Chicoasén,
Chicomuselo, Cintalapa, Copainalá, El Porvenir, Francisco León, Huehuetán,
Huixtla, Ixtapa, Jiquipilas, La Grandeza, Larrainzar, Motozintla, Ocosingo,
Oxchuc, Pantelhó, Simojovel, Tapachula, Teopisca, Tila, Villacorzo y Yajalón.
Según los legisladores la prórroga tiene el objeto de ampliar el término para
la presentación de la Cuenta Pública al próximo 30 de mayo y exhortaron a los
ediles a cumplir y evitar que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado
aplique las multas por la presentación fuera del término.
Arely Madrid indicó que sólo
16 municipios no entregaron en tiempo y tampoco solicitaron prórroga. De éstos,
seis ya dieron cumplimiento durante este mes (Pichucalco, Jitotol, Unión
Juárez, Totolapa, Suchiate y Siltepec), por lo que aún se encuentran pendientes
diez más: Arriaga, Amatán, Bellavista, Cacahoatán, Huixtán, La Concordia,
Montecristo de Guerrero, Ocotepec, Pueblo Nuevo Solistahuacán que por cierto tiene más de 38 obras sin
concluir y Santiago El Pinar.
De las observaciones que
presentan estos municipios pese a haber entregado la cuenta pública nada se ha
dicho, pero la mayoría de los Ayuntamientos tienen obras pendientes, obras sin
concluir, obras que no se han hecho y lo peor, muchos de ellos, solo se
encargaron de llevar grupos musicales de primer nivel en las ferias, pero nunca
se preocuparon en ejecutar obras de primera necesidad como drenaje, agua
entubada o caminos.
La mayoría de los
Ayuntamientos tiene graves padecimientos de agua entubada y problemas de basura
por las principales calles pues los camiones recolectores han dejado de
funcionar, la basura se tira a cielo abierto y muy cerca de las poblaciones por
tanto, las cuentas no están muy claras pero nuestros representantes populares
se encuentran más preocupados en participar en actos de campaña que en cumplir
sus obligaciones y atender la demanda de los ciudadanos obligando a los
alcaldes a trabajar en las comunidades pues muchos de los munícipes
protagonizan actos políticos públicos precisamente en días que debería estar
laborando normalmente.
Con Filo
Impulsar programas y
proyectos sociales y económicos para las madres solteras de la región,
solicitaron grupos de mujeres a los candidatos del Partido Acción Nacional
(PAN) a la diputación federal por el XI Distrito, José Tanús Piñasoria y David
Becerra Reyes. Durante un encuentro con féminas en este municipio, las
lideresas sociales Daniela Estrada Choy, Yolanda Espinosa y Esther Tany
Morales, ratificaron el respaldo de éstas a los abanderados panistas y les
pidieron ser el vínculo con el gobierno federal y del estado para aterrizar
acciones que les permiten acceder a fuentes de financiamiento para generar
empleos en donde puedan ocuparse…///El senador con licencia Manuel Velasco
Coello, alborotó a la mujerada en el Parque de la Marimba, en el que
casualmente hizo presencia. No perdió la oportunidad para mostrar sus dotes de
buen bailador y dio gusto a las señoras que aprovecharon para agasajar al “Güero”
como popularmente le llaman sus seguidores. Por cierto, luego del bailecito se
tomó fotos y con la sencillez que le caracteriza saludó de mano a los tuxtlecos
que rodearon el famoso parque capitalino.
Comentarios