Víctor Ortíz del Carpio, otro "chapulín"
Filo y Sofía
Mary Jose Díaz Flores
Hace unas semanas que a
Chiapas invadió la plaga de “Los Chapulines”, se nos olvidó mencionar a Víctor
Ortíz del Carpio quien inició su carrera política en el Partido Revolucionario
Institucional donde fue Presidente Municipal, luego dos veces diputado local,
una vez diputado federal, y ahora ¿qué creen? resulta que es candidato a
senador por el Partido Nueva Alianza; no cabe duda que Chiapas está invadido de
oportunistas que el único interés que tienen es personal y no el de servir a
los chiapanecos.
El slogan del aspirante
señala como prioridad el impulso a la educación, sin embargo; Ortiz del Carpio
no ha terminado ni la primaria, cómo pueden los políticos pensar en dar impulso
a la educación; cuando ellos mismos no se han preocupado por prepararse. No es
pecado no estudiar, sobre todo cuando los recursos no alcanzan para ello, pero hablar
de que es una prioridad, cuando en tantos años de estar enchufado a la nómina
como diputado no ha aprovechado por terminar aunque sea la primaria en escuela
abierta, habla de la poca vergüenza de los políticos.
En este mismo caso se
encuentran muchos políticos que van de un cargo a otro pero que al revisar la
preparación que tienen para ser nuestros representantes populares encontramos
que muchos tienen la más escasa instrucción escolar, incluso en algunos casos
ni la primaria tienen terminada, eso sí, los discursos que manejan son
verdaderamente impresionantes, sobre todo en materia de educación.
Alza de precios
Según el Banco de México Los
precios mundiales de los alimentos aumentaron en 8% desde diciembre de 2011
hasta marzo de 2012 debido al alza en los valores del petróleo, condiciones
climáticas adversas y la fuerte demanda de Asia por alimentos importados.
El índice respectivo del
Banco Mundial estaba solo 1% más bajo que hace un año y se situaba un 6% por
debajo de su nivel histórico más alto alcanzado en febrero de 2011. Si no se
concretan las actuales predicciones sobre aumentos en la producción de alimentos,
los precios podrían incluso subir más, lo que subraya la necesidad de
mantenerse muy atentos.
Así que seguramente la
crisis para los hogares subirá drásticamente y menos que alcance para
satisfacer por lo menos la canasta básica ya no digamos excesitos. Así que a
cuidar mucho los gastos porque de lo contrario no habrá salario que alcance.
Y es que el Banco de México
asegura que luego de cuatro meses de bajas sostenidas, el valor de los
alimentos volvió a subir amenazando la seguridad alimentaria de millones de
personas. Por ello, considera que poner
los alimentos en primer lugar en la agenda debe seguir siendo la prioridad de
la comunidad internacional y de nuestro trabajo en los países en desarrollo.
Según el informe trimestral
Alerta sobre precios de los alimentos, el valor de todos los productos básicos
aumentó entre diciembre recién pasado y marzo de este año, salvo en el caso del
arroz, lo que se explica tanto por la abundante oferta como por una fuerte
competencia entre los exportadores. Los precios del maíz aumentaron en 9%,
aceite de soja en 7%, trigo en 6% y azúcar en 5%. El valor del petróleo crudo
se incrementó en 13%.
Con Filo
El
impulso al deporte ha sido una de las principales políticas en la
administración estatal que encabeza el gobernador Juan Sabines Guerrero, señaló
el secretario de Educación Ricardo Aguilar Gordillo, al inaugurar la etapa
estatal de la quinta edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de
Nivel Primaria. Con la representación personal del gobernador del estado Juan
Sabines Guerrero, el titular del sector educativo en la entidad sostuvo que el
deporte es una actividad fundamental en el proceso de crecimiento de toda
persona, pues tiene la finalidad de desarrollar nuestras potencialidades y
destrezas físicas, lo que resulta de suma importancia para el cuidado y
conservación de la salud, precisó…///El Poder
Judicial del Estado comprometido en fortalecer sus mecanismos administrativos y
jurisdiccionales para ofrecer mejores servicios de justicia, colabora constantemente
con diversas instituciones a efecto de beneficiar a los justiciables. En este
sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de
la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), levantó
el Censo Nacional de Gobierno 2011, Poder Judicial Estatal-Impartición de
Justicia, a fin de generar información relativa a la organización de los
órganos impartidores de justicia, la distribución de sus recursos humanos,
presupuestales y materiales, así como las características básicas del ejercicio
de funciones de control interno, planeación y evaluación. Chiapas destacó por
tener al servicio de la ciudadanía un total de 171 órganos jurisdiccionales,
siendo el promedio nacional de 112; destinados en 42 inmuebles. Asimismo,
manteniendo el compromiso de transparencia de la información, el Poder Judicial
del Estado obtuvo un 100 por ciento en el análisis de los mecanismos
implementados para difundir la información relativa a su desempeño, mismo
resultado se obtuvo en cuanto a la forma en que se difunde la información de
las actividades derivadas del ejercicio de las funciones de sus órganos
jurisdiccionales.
maryjose52@hotmail.com
Comentarios