La mano derecha del migrante


Por Amir Hernández
Desde asistencia jurídica hasta física reciben los indocumentados por parte del Grupo Beta Tuxtla de Protección a Migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) en las regiones Centro y Fraylesca-Cuxtepeques, donde transitan desde Centroamérica en su camino a Estados Unidos o permanecen para trabajar en fincas cafetaleras de Chiapas.
Las 24 horas del día de todo el año, sin importar las inclemencias de la lluvia, el frío o calor, estos hombres y mujeres vestidos con pantalón azul y playera polo naranja con el sello “Grupos Beta INM” y dirigidos por su coordinador Jorge Alberto Vázquez Oropeza auxilian cada mes entre 800 y 2 mil migrantes en asistencia social, asesorías jurídicas, orientación, entrega de cartilla de derechos humanos, traslados, agua, alimentos, suero oral, entre otros servicios.
Asimismo, a los heridos o lesionados les ofrecen primeros auxilios o traslados a algún hospital, templo y albergues que ayudan a extranjeros.
Sobre presuntas irregularidades cometidas en agravio de los indocumentados en su tránsito por las regiones Centro y Fraylesca de Chiapas, Grupo Beta Tuxtla realiza la canalización de los casos a instancias de Justicia o Secretaría de la Función Pública.
El Grupo Tuxtla ayuda a extranjeros necesitados dentro de la circunferencia que se forma desde la capital hasta San Cristóbal, Escopetazo, segunda caseta de la autopista a Las Choapas, límites con Oaxaca, presa La Angostura y la Fraylesca-Cuxtepeques.

Comentarios

Entradas populares