Piden taxistas a gobierno no ceder en lucha contra piratas
Por Amir Hernández
El Frente Único de Transporte de la
Región Fraylesca exigió ayer a las autoridades gubernamentales no ceder en su
embate contra los piratas, luego de que la semana pasada aseguraron tres
unidades con placas ilegales de la OPECH y Cotech en el municipio de Ángel
Albino Corzo.
Esta asociación de transportistas de
los municipios de Villaflores, Villacorzo, Ángel Albino Corzo, Montecristo y La
Concordia demandaron al Gobierno del Estado aplique todo el peso de la ley en
contra de la Organización Popular del Estado de Chiapas (OPECH) y Coalición
de Transportistas del Estado de Chiapas (Cotech), que desde
el año pasado buscan desestabilizar la región Fraylesca-Cuxtepeques con la
introducción de taxis piratas, cuando “la zona está saturada de transporte
legalmente concesionada”.
Y es que el pasado 24 de mayo en un
operativo de la Secretaría de Transporte, el gobierno aseguró tres “taxis
piratas” pertenecientes a la OPECH y Cotech: un Tsuru Nissan de color blanco
con placas DRL8805, otro similar pero de color azul con placas DRK9995 y un
Sentra de color gris con placas DRH6919.
Muy indignados, los transportistas sindicaron
al profesor Evelio Córdova Navarro como líder discrepante, quien “vende hasta en
40 mil pesos las calcas –la auto concesión– a los miembros de estas
organizaciones para dar el servicio de transporte fuera de la ley”.
El pasado el 11 de abril el Frente Único
de Transporte de la Fraylesca –que agrupa a 400 socios– alertó a las
autoridades que sólo en Ángel Albino Corzo operan 150 taxis piratas de la OPECH
y Cotech.
Una semana antes las autoridades
echaron a andar un operativo para erradicar el pirataje en la región, en el que
fue asegurado un Nissan Tsuru blanco con placas DPC8812, propiedad de la
primera agrupación.
“Antes éstas operaban sólo en
Jaltenango, ahora se están extendiendo por toda la Fraylesca-Cuxtepeques”, advirtieron.
Comentarios