Chiapa de Corzo y Comitán, pueblos mágicos de México




 El gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente de Chiapa de Corzo, Sergio David Gómez Molina.
 El alcalde de Chiapa de Corzo alza ante el pueblo el reconocimiento de Pueblo Mágico.
 El gobernador electo Manuel Velasco saluda al presidente muncipal.
 El gobernador electo manifiesta su emoción por Chiapa de Corzo, pueblo mágico.

Por Rolando Domínguez / Amir Hernández

Este martes sucedió lo que por años se esperó en Chiapa de Corzo al recibir el nombramiento de Pueblo Mágico de manos de autoridades federales y estatales, un logro que tiene como objetivo proyectar a este municipio como un destino con magia, tradiciones y un amplio patrimonio cultural para ofrecer al mundo.
El lugar reconocido por su Fiesta Grande, el Parachico, la Fuente Colonial, el Cañón del Sumidero, ahora sumó un nuevo elemento a su distinguida historia, un nombramiento que lo coloca como el Pueblo Mágico número 59 en la lista de México.
Con la presencia de la secretaria de Turismo (Sectur), Gloria Guevara Manzo; del gobernador electo, Manuel Velasco Coello; del presidente municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez; del presidente del Comité Pueblo Mágico, Sergio Antonio Hernández Gómez y autoridades del orden estatal, se realizó el acto que etiqueta a este municipio chiapaneco con características que muy pocas ciudades del país reúnen.
En su intervención, el Alcalde chiapacorceño reconoció que se trata de un ambicioso proyecto que cumple una primera etapa, pero será motor que los moverá a trabajar en conjunto, sociedad y gobierno, para mejorar diversos aspectos de esta localidad, situada en el centro del estado.
"Ser Pueblo Mágico nos da la oportunidad de atraer cada día más el turismo nacional e internacional, nos brinda la oportunidad de tener más ingresos y las empresas, artesanos, prestadores de servicios, restaurantes, hoteles, entre otras, se verán beneficiados con una mayor derrama económica", aseguró el Edil de la heroica ciudad.
Por su parte, la representante del Gobierno Federal y titular de la dependencia de Turismo en México, Guevara Manzo, reconoció que son muy pocos los municipios que logran el nombramiento de Pueblo Mágico, pero más allá de este mérito, exhortó a los chiapacorceños a brindar la mejor atención al turismo que los visite, pues de ello dependerá que mantengan este nombramiento en los años posteriores.
"Esto es un reconocimiento al trabajo de todos los habitantes, a esa voluntad por conservar el patrimonio arquitectónico, cultural y humano, pero sobre todo es motivo de orgullo porque son ustedes dueños de un Pueblo Mágico", puntualizó.

Comitán
Mientras tanto con el repicar de las campanas de las iglesias, Gloria Guevara Manzo entregó el nombramiento a Comitán como "Pueblo Mágico".
El presidente municipal Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, acompañado de Juan Sabines Guerrero, gobernador de Chiapas; Manuel Velasco Coello, gobernador electo de Chiapas; Doris Pérez Solís, secretaria estatal de Turismo, y Segundo Guillén Gordillo, presidente del Comité Pro-pueblo Mágico de Comitán de Domínguez, fueron los encargados de recibir dicho nombramiento.
Con la estrofa de la canción de Roberto Cordero Citalán, "Comitán, Comitán de las flores, donde están mis amores donde quieren de verdad", Luis Ignacio dio la bienvenida a autoridades federales y estatales, así como a todos los asistentes.
"Hoy es un día de fiesta para los comitecos, así lo sentimos todo Comitán. Desde su creación ya era Pueblo Mágico y con este reconocimiento que hoy nos dan nos compromete a todos los comitecos y comitecas a seguir trabajando como hasta hoy lo hemos hecho, con armonía, con amor, con trabajo y con esmero", enfatizó el Edil.

Comentarios

Entradas populares