Amikúu, el parque “ecológico” donde los animales vivían de la caridad

El Gobierno de Chiapas rescata a tres jaguares, un ocelote y dos monos araña, los últimos animales que quedaban en el parque ecológico; desde anoche los 54 animales duermen en el ZooMAT

Por Amir Hernández

El Parque “Ecológico” Amikúu  se ha quedado sin huéspedes desde anoche, después de que los tres jaguares, un ocelote y dos monos araña, últimos de los 54 animales rescatados por el Gobierno del Estado, fueron trasladados al Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) de Tuxtla Gutiérrez por personal especializado de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), donde han encontrado hogar, comida y cuidados médicos.
Los felinos y los primates continuaban en ese parque porque estaban muy delicados y para trasladarlos era necesario sedarlos, lo que por sus pobres condiciones no soportarían, dijeron trabajadores de Amikúu, quienes desde noviembre, cuando comenzó la crisis financiera del parque, alimentaban a los animales con sus propios recursos y el apoyo de ciudadanos caritativos, entre ellos la organización  Esteriliza San Cristóbal de las Casas.
Entre la fauna rescatada de ese parque ubicado en el Parque Nacional Cañón del Sumidero se encuentran aves, cocodrilos,  víboras, monos araña, ocelotes y jaguares, entre ellos una hembra llamada Balam (de 19 años), la que se cercenó la cola por el estrés y el hambre, mismos que sólo eran alimentados cada 10 días, desde el pasado noviembre, luego de que la empresa comenzó a registrar bajas ventas, aseguraron empleados de ese “centro ecológico”.
Al ver el maltrato animal, los trabajadores, campesinos de “El Triunfo”, municipio de Osumacinta, comunidad aledaña a Amikúu,  traían maíz molido y frutas picadas para los animales, aunque a los felinos les daban croquetas para perro o comida enlatada para gato, pues no les alcanzaba para la carne. Todo ello de su propia bolsa.
A principios de enero, personas que se ejercitan en esa zona entraron al parque y se percataron de la situación, la cual difundieron a través de las redes, entre ellos Manuel de Jesús Cruz Espinosa, quien hizo colectas con sus amigos de generación del ICACh para llevar comida.
Posteriormente, Esteriliza San Cristóbal, organización  que se dedica a rescatar animales de la calle, también conoció la situación de estos animales y convocó a la ciudadanía para recolectar alimentos en Tuxtla Gutiérrez.
Jorge Avelino Pérez, uno de los encargados del parque, dijo que Profepa y la Secretaría de Medio Ambiente de Chiapas intervinieron inmediatamente al conocer las denuncias ciudadanas.
Además del maltrato animal, ahora el Parque “Ecológico” Amikúu  enfrenta problemas financieros y laborales.
De acuerdo con Jorge Avelino, desde diciembre pasado despidieron a la mitad de los trabajadores, alrededor de 20, y a principios de enero despidieron a otros 15. Sólo les pagaron entre 10 y 15 mil pesos, que eran los sueldos pendientes. Pero no les dieron ninguna liquidación ni las prestaciones pendientes y los obligaron a firmar su renuncia voluntaria.

FOTOS: Ciudadanos se compadecieron de la fauna abandonada en el Parque “Ecológico” Amikúu. Desde enero recolectaban alimento para dárselos a reptiles, aves, monos y felinos. En la imagen se observa una de las latas con comida para gato. Cortesía



















Comentarios

Entradas populares