Acuerda capacitación policial SSyPC y la Asociación de agregados de policías en embajadas de México
Redacción
La Secretaria de Seguridad y
Protección Ciudadana (SSyPC) a través de su titular Jorge Luis Llaven Abarca,
gestiona curso y aplicación de nuevos modelos de administración penitenciaria,
mediante acuerdos con la Asociación de Consejeros Agregados y Enlaces
Policiales y de Seguridad, acreditados en los Estados Unidos Mexicanos y
Consultores de Empresas Colombianas.
Como parte de las relaciones que
la dependencia gestiona para profesionalizar a su personal operativo y para
mejorar la aplicación de medidas en la seguridad del Sistema Penitenciario del
estado, se llevó un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación de
agregados de policías en embajadas de México, el Francés Joel Rouchon, así como
con el Consultor Colombiano Uriel Torres, con la empresa EMS, que participó en
el soporte tecnológico en la apertura de los Ceferesos de la República.
En dicho encuentro, se acordó la
capacitación de los elementos estatales, sobre la identificación de documentos
falsos, teniendo este curso reconocimiento internacional, toda vez que la
policía francesa mantiene un alto prestigio en la materia, siendo posible la
identificación de dinero falso, cheques de viajero, pasaporte, visas o tarjetas
de identidad.
Para ello se profesionalizará a
los uniformados, durante dos semanas en
las instalaciones del Instituto de Formación Policial de la dependencia,
contando con la inauguración y clausura, por parte de la embajada de Francia,
teniendo valor curricular.
De igual forma dicha relación
servirá también para la gestión de
capacitación a distancia en otros países y licenciaturas presenciales en países
Europeos.
También se enfatizó sobre la
asesoría para la creación de una oficia de asuntos internacionales desde la
perspectiva de la seguridad pública y temas de migración, como parte de los
proyectos que el Gobierno Federal tiene con la unión Europea y la OEA para
atender a la frontera sur.
Asimismo por parte del consultor
colombiano Uriel Torres, se propuso la implementación de una nueva plataforma
de inteligencia operativa en los penales del estado, que permitirá acrecentar
la seguridad, la optimización de recursos y la homologación del sistema
penitenciario estatal al federal.
Esta herramienta tecnológica no
solo permitirá tener una ordenada hoja de vida de cada uno de los internos,
sino también la de monitorear mapas de vínculos con el exterior.
Durante la reunión estuvieron
presentes los diferentes encargados de cada dirección de la SSyPC, con la
finalidad de dar a conocer las actividades de cada área y así poder focalizar
las necesidades en profesionalización.
Por su parte Llaven Abarca,
finalizó agradeciendo la visita a la institución, lo que refuerza las
relaciones entre países y da certeza mediante la colaboración con el estado, lo
que sin duda abona al fortalecimiento de conocimientos que ayudan a blindar aún
más la seguridad de Chiapas.
Con acciones como ésta, el Gobierno
del Estado, que encabeza Manuel Velasco Coello, garantiza a las y los
chiapanecos, el resguardo de su seguridad a través de las nuevas políticas de
seguridad, basadas en la prevención.
Comentarios