Capacita PGR sobre cadena de custodia a jefes y oficiales del Ejército Mexicano
Redacción
Agentes
del Ministerio Público de la Federación adscritos a la delegación de la
Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas, impartieron el curso
"Preservación del lugar de la investigación, Cadena de Custodia, así como
la realización del llenado de formatos de Cadena de Custodia", el cual fue
dirigido a 25 Jefes y Oficiales de la VII Región Militar en Tuxtla Gutiérrez.
A
invitación de las autoridades de la mencionada Región Militar, los Agentes del
Ministerio Público de la Federación despejaron dudas en cuanto al procedimiento
de Cadena de Custodia de la Prueba: La preservación del lugar, porqué está
obligado el personal militar a realizar la cadena de custodia, las
consecuencias legales de su no aplicación, qué es la alteración del lugar de
los hechos, prácticas del levantamiento, embalaje y etiquetado de indicios,
procesamiento de un lugar de los hechos.
Cabe
mencionar que la Cadena de Custodia de la Prueba es el procedimiento controlado
que se aplica a los indicios materiales relacionados con algún delito, desde su
localización hasta su valoración por los encargados de su análisis, y que tiene
como fin, no viciar el manejo que de ellos se haga, para evitar alteraciones,
sustituciones, contaminaciones o destrucciones.
Desde
la ubicación, fijación, recolección, embalaje y traslado de la evidencia en la
escena del siniestro; hasta la presentación, la Cadena de Custodia de la Prueba
debe garantizar que el procedimiento empleado sea adecuado, y que la evidencia
recolectada en la escena, sea la misma que se presente ante la autoridad
competente.
La
importancia de que elementos del Ejército Mexicano estén debidamente
capacitados como servidores públicos y en funciones de autoridad, radica en que
son susceptibles de contacto directo con indicios materiales relacionados con
algún delito.
Durante
este curso impartido por la PGR, los 25 Jefes y Oficiales de la VII Región
Militar obtuvieron la capacitación para el procedimiento en teoría y práctica,
ya que también se realizó la simulación de las etapas.
Comentarios