Instala SSyPC módulos para tramitar licencias de conducir en el Soconusco
Redacción
Acercando los servicios de la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de las
Delegaciones Estatales de Transito de Ciudad Hidalgo y Tapachula, casi 200
personas se benefician con canje de licencia al instalar módulos itinerante de
fin de semana.
Mediante la aplicación de los
programas de proximidad ciudadana que se han implementado y fortalecido con la
actual administración, las 52 delegaciones de transito con que cuenta la SSyPC,
realizan permanentes programas de atención a la ciudadanía, mediante la gestión
de pláticas de educación vial a diferentes sectores de la población y la
instalación de módulos para tramitar y renovar la licencia de conducir, en días
inhábiles y en lugares fuera de las delegaciones.
En este sentido personal de la
delegación de Ciudad Hidalgo, se trasladó al municipio de Frontera Hidalgo, en
donde instalaron un módulo itinerante en las instalaciones de la Casa de la
Cultura, teniendo como resultado el canje de 41 licencias, además de la entrega
de dípticos informativos sobre la responsabilidad al conducir.
Asimismo la delegación de
Tapachula, asistió a 103 personas que acudieron durante el fin de semana a
realizar el trámite al módulo instalado en la Plaza Galerías.
Con base en ello, se continuarán
con las gestiones con diferentes sectores del estado, para propiciar las
condiciones necesarias y poder continuar ubicando módulos itinerantes para la
ciudadanía que se encuentra en zonas alejadas de los municipios donde se ubica
una delegación, a centro comerciales concurridos, centros educativos,
dependencias gubernamentales y demás lugares, con la finalidad de acercar el
trámite a la población que deseen estar al corriente en su documentación vehicular.
Sin embargo el objetivo también
va dirigido a fomentar en todo momento una cultura vial, tanto para los
automovilistas, motociclistas y ciclistas, como para peatones.
Los requisitos
Por lo que la Dirección Estatal
de Transito, invita a ubicar los módulos para poder realizar su trámite como
requisito fundamental para poder conducir un vehículo y para ello deberán
presentar en caso de ser la primera vez, comprobante de domicilio (agua, luz o
teléfono), identificación oficial (IFE, cartilla militar, cédula profesional,
pasaporte o constancia de residencia), acta de nacimiento, CURP y tipo de
sangre.
Mientras que para los canjes,
presentar la licencia vencida, comprobante de domicilio –En caso de cambio de
residencia- y CURP.
El costo de la licencia dependerá
del periodo de la vigencia y la modalidad; en el caso de las permanentes, la de
chofer es de dos mil 168 pesos, automovilista mil 913 pesos y motociclista 957.
Por su parte la de chofer nueva y
canje van desde los dos mil 41 y mil 212 para 5 años, hasta los 829 y 538 pesos
para dos años.
De igual forma la de
automovilista nueva y canje, desde los mil 339 y mil 84 para 5 años y 701 y 446
pesos para la de dos años.
En el caso de los motociclistas
para nueva y canje, es de 701 y 510 por cinco años y 319 y 255 por dos años.
Con estas acciones la SSyPC que
encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal
de trabajar para las y los chiapanecos, desde la perspectiva de prevención.
La SSyPC pone a disposición de la
población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para
celular 113 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los
teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e
invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para
seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Comentarios