PODER JUDICIAL Estado de Derecho no excluye a nadie: Rutilio Escandón
Redacción
El magistrado presidente del
Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón
Cadenas, reiteró el compromiso de su administración de fortalecer el respeto y
la vigencia del Estado de Derecho, a fin de promover la cultura de la legalidad
a favor de la sociedad chiapaneca.
Afirmó que todos los funcionarios
judiciales (procuración y administración de justicia) que coadyuvan en esta
tarea, así como personal administrativo, deben apegarse a normas de
comportamiento idóneas que deriven en una cultura de calidad en el servicio
público jurisdiccional que garantice el respeto a los derechos humanos.
Escandón Cadenas expuso que un
requisito indispensable para fortalecer a las instituciones encargadas de
impartir justicia es hacer cumplir eficientemente las leyes para evitar la
corrupción, y de esta forma, los y las chiapanecas tengan confianza en las
autoridades que conforman el sistema judicial mexicano.
“Lo que verdaderamente importa en
un Estado democrático es hacer valer y dar certeza en la aplicación de la ley
para que la población esté protegida, donde no caben las consignas, ni los
presuntos culpables”, aseveró el magistrado presidente.
Asimismo, dio a conocer que
mediante un Código de Ética que ampara a todos los y las operadoras de
justicia, existe un compromiso institucional que trae consigo una
responsabilidad, honestidad, imparcialidad, objetividad y profesionalismo para
ejercer de manera responsable y seria la función jurisdiccional, con relevante
capacidad y aplicación.
Rutilio Escandón fue puntual al
decir que las leyes se hicieron para servir a la sociedad, y por lo tanto, se
deben ejercer con total transparencia y con estricto apego a Derecho para
evitar que se violente la ley, sea quien sea, ya que de esta manera se estará
ofreciendo justicia para todos.
Comentarios