PODER JUDICIAL Mesa de Reconciliación se ha afianzado con Manuel Velasco
Redacción
La Mesa de Reconciliación
continuará ofreciendo una impartición de pronta, expedita, imparcial y
humanitaria que beneficie a los chiapanecos y sus familias, señaló Rutilio
Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del
Consejo de la Judicatura.
Dijo que bajo el liderazgo del
gobernador Manuel Velasco Coello, se han beneficiado a mexicanos y extranjeros
que purgaban condenas en cárceles de Chiapas, pero que, por razones de
humanidad necesitaban ser liberados.
“Esta política humanista del
gobernador Manuel Velasco Coello ha repercutido en un reconocimiento público
por parte del Gobierno de Guatemala, lo cual a los chiapanecos y mexicanos nos
enorgullece y nos alienta a seguir trabajando en materia de justicia”, anotó
Escandón.
Al ser entrevistado por medios de
comunicación sobre el tema, el presidente del Poder Judicial del Estado, afirmó
que en Chiapas se imparte Justicia para Todos, porque esta es una demanda
contante de la sociedad que está atenta a sus autoridades.
Reveló que se continúa en el
análisis de expedientes de casos vulnerables y posibles a ser liberados en una
próxima fecha que se establecería entre el Poder Ejecutivo, Legislativo,
Derechos Humanos y el Poder Judicial del Estado.
“En el Poder Judicial trabajamos
bajo la premisa de que la justicia se aplique por igual, sin distingo de
grupos, credos, pero sobre todo y ante todo, que sea apegada al Estado de
Derecho para que no se vuelvan a repetir más casos como el del profesor Alberto
Patishtán”, sentenció.
Cabe destacar que durante la la
Mesa de Reconciliación, tiene como objetivo brindar nuevas oportunidades de
vida y garantizar Justicia Para Todos.
Comentarios