Rompe Catón paradigma oficial de la Historia de México en la FUL 2014; entrega fórmula mágica para tener éxito en la vida
Redacción
Con un auditorio lleno, en su mayoría jóvenes, el periodista
Armando Fuentes Aguirre, mejor conocido como "Catón", presentó su
obra “La guerra de Dios”, editada por Planeta y la cual forma parte de la
colección “La otra Historia de México”, como parte de las actividades de la 27
Feria Universitaria del Libro que organizan la Universidad Autónoma del Estado
de Hidalgo y su Patronato.
En un ambiente muy ameno donde el famoso columnista contó
algunas anécdotas de su vida personal, enmarcando así la presentación y
brindando un contexto histórico en el que se desenvolvió en su infancia, entró
poco a poco en la trama de su texto que aborda la Guerra Cristera, una
confrontación que desde 1926 hasta 1929 llevó a laicos y católicos a realizar
actos de barbarie que sólo fragmentaron más al país.
En el auditorio Josefina García Quintanar, el escritor de
blanca cabellera la cual respalda sus años de experiencia y sabiduría, explicó
que su infancia se vio influenciada por una doble visión; conservadora por
parte paterna y liberal por parte materna: “Desde niño sentí que había un
quebranto en la vida mexicana, en nuestra historia mexicana” y añadió que fue
por ello que decidió romper con los paradigmas oficiales de la historia de
México…
“Me propuse hacer este ciclo de libros donde recogí la
visión de los vencidos, puse en pareja a los personajes de nuestra historia;
Hidalgo e Iturbide, Juárez y Maximiliano, y algunos más pero con ello traté de
romper con la versión maniquea de dividir a los buenos y malos pero nadie es
totalmente bueno ni malo, nuestros héroes no eran de bronce y mármol, eran
hombres y mujeres de carne y hueso con sueños y con errores”.
En cuanto a “La guerra de Dios”, la obra literaria que
reunió a un público ávido de escuchar a “Catón”, el escritor resaltó que narra
una de las etapas más crueles de México, una dura lección que los mexicanos no
debemos olvidar. “El peor de los fanatismos es el fanatismo religioso, restamos
tiempo a nuestros días, aquellos sucesos de guerra derivan de esa creencia
exagerada de Dios y por eso este libro lleva ese título contradictorio ‘La
Guerra de Dios’; pero, ¿Cómo se puede justificar una guerra en nombre de Dios
si todas las enseñanzas de los libros sagrados pueden sintetizarse en una
frase: ‘Dios es amor’”.
Finalmente, "Catón" invitó a los asistentes a
aprender las lecciones de la historia, y convocó a la juventud a seguir una
receta infalible para alcanzar el éxito en todos los órdenes de la vida, la
cual compartió dijo, “gratis y sin costo alguno”: “Me comprometo a que aquel o
aquella que siga la receta del triunfo que les voy a dar, no sólo tendrá éxito
como estudiante y profesionista sino que será un hombre o una mujer mejor y
nunca estará solo”. En ese instante el auditorio enmudeció y de las bocinas del
recinto desbordó la receta mágica: “¡Lean!”
Al término del evento, “Catón” ofreció una firma de
autógrafos donde sus adeptos y discípulos pudieron convivir con él por algunos
momentos.
Comentarios