Directivos del Colegio Laureles Chiapas realizan despido masivo de maestras de maternal
Directivos del Colegio Laureles Chiapas realizan despido masivo de maestras de maternal argumentando falsas irregularidades, lo que ha causado la molestia de los padres de familia.
"Nos entregaron dos hojas en blanco y nos pidieron que las firmáramos, si queríamos seguir trabajando", afirmó una de las afectadas.
"Nos entregaron dos hojas en blanco y nos pidieron que las firmáramos, si queríamos seguir trabajando", afirmó una de las afectadas.
Esta noche la parte afectada emitió un comunicado de prensa:
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de Noviembre del 2016.
A las Autoridades Educativas, Administrativas y a la Opinión Pública en general:
El día jueves 1º. De Diciembre del año en curso, el Director General del Colegio Laureles Chiapas, Capitán Rodrigo Domínguez Noyola, reunió al personal del área de Guardería para decirles que se “cambiaría de Empresa”, por lo cual, era necesario firmar un nuevo contrato de trabajo entre el Colegio y las trabajadoras de dicha sección, y con ello, la obligación de firmar dos hojas totalmente en blanco; dicho personal no está de acuerdo por ésta acción, a todas luces forzosa y contraria a las leyes que regulan el trabajo en todas sus modalidades, poner la firma de las y los trabajadores de dicha área en una hoja en blanco rebasa sus derechos humanos fundamentales y expresaron su preocupación ante tal situación.
El Capitán Rodrigo Domínguez Noyola contestó tajantemente que, quien no firmara dichas hojas en blanco y aceptara los términos que estaba imponiendo, no serían sujetos de contrato por parte del citado Colegio. Estas personas, hombres y mujeres, proveedoras de sustento para sus hijos y familias, necesitan dicho trabajo (en horarios que van incluso por encima de las 11 horas diarias, las cuales soportan por la necesidad citada), son mujeres comprometidas con todas las necesidades de los infantes que a diario tienen la responsabilidad de cuidar e inculcar elementos de Educación Inicial necesarios para el desarrollo de los mismos, con total responsabilidad; claman apoyo y justicia ante dicho acto, obligando a realizar actos contrarios a su voluntad, que llevan un seguimiento de casi una centena de niños en las diversas áreas de la Guardería que llevan un proceso de avance previo a la etapa Preescolar, conocen sus nombres y necesidades y los pequeños infantes las conocen a ellas y se sienten cómodos ahí. El sueldo y algunas condiciones son el último de sus pensamientos, por este medio aclaman justicia y un trato digno, además de dar a conocer su tristeza al privarlas del sustento diario, tan necesario en estos días de crisis y golpeteo al bolsillo familiar, suplicando la atención pública y de las autoridades competentes, para poner sus ojos en un acto inefable y contrario totalmente a las condiciones laborales justas para los mexicanos y chiapanecos en general. Así mismo, los padres de familia del área manifiestan su total apoyo ante tal injusticia y refuerzan moralmente la presente solicitud.
A las Autoridades Educativas, Administrativas y a la Opinión Pública en general:
El día jueves 1º. De Diciembre del año en curso, el Director General del Colegio Laureles Chiapas, Capitán Rodrigo Domínguez Noyola, reunió al personal del área de Guardería para decirles que se “cambiaría de Empresa”, por lo cual, era necesario firmar un nuevo contrato de trabajo entre el Colegio y las trabajadoras de dicha sección, y con ello, la obligación de firmar dos hojas totalmente en blanco; dicho personal no está de acuerdo por ésta acción, a todas luces forzosa y contraria a las leyes que regulan el trabajo en todas sus modalidades, poner la firma de las y los trabajadores de dicha área en una hoja en blanco rebasa sus derechos humanos fundamentales y expresaron su preocupación ante tal situación.
El Capitán Rodrigo Domínguez Noyola contestó tajantemente que, quien no firmara dichas hojas en blanco y aceptara los términos que estaba imponiendo, no serían sujetos de contrato por parte del citado Colegio. Estas personas, hombres y mujeres, proveedoras de sustento para sus hijos y familias, necesitan dicho trabajo (en horarios que van incluso por encima de las 11 horas diarias, las cuales soportan por la necesidad citada), son mujeres comprometidas con todas las necesidades de los infantes que a diario tienen la responsabilidad de cuidar e inculcar elementos de Educación Inicial necesarios para el desarrollo de los mismos, con total responsabilidad; claman apoyo y justicia ante dicho acto, obligando a realizar actos contrarios a su voluntad, que llevan un seguimiento de casi una centena de niños en las diversas áreas de la Guardería que llevan un proceso de avance previo a la etapa Preescolar, conocen sus nombres y necesidades y los pequeños infantes las conocen a ellas y se sienten cómodos ahí. El sueldo y algunas condiciones son el último de sus pensamientos, por este medio aclaman justicia y un trato digno, además de dar a conocer su tristeza al privarlas del sustento diario, tan necesario en estos días de crisis y golpeteo al bolsillo familiar, suplicando la atención pública y de las autoridades competentes, para poner sus ojos en un acto inefable y contrario totalmente a las condiciones laborales justas para los mexicanos y chiapanecos en general. Así mismo, los padres de familia del área manifiestan su total apoyo ante tal injusticia y refuerzan moralmente la presente solicitud.

Comentarios