Grupo Beta Tuxtla Gutiérrez trabaja con disciplina
Por
Amir Hernández
El
coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes Tuxtla Gutiérrez, Jorge
Alberto Vázquez Oropeza, desmintió que encabece una campaña de ilícitos,
prepotencia y abusos contra subalternos y extranjeros que requieren de la ayuda
de esa dependencia federal durante su estancia en el país.
El
pasado lunes un presunto grupo de empleados del Grupo Beta de Tuxtla Gutiérrez
acusó a Vázquez Oropeza de abofetear a una agente que se negó a nadar mientras
recibía capacitación; de ser amigo de Ricardo Ramírez Pinal, un ex agente que
fue detenido en San Luis Potosí presuntamente por cometer actividades ilícitas
federales.
Asimismo,
fue señalado de ser un jefe prepotente, andar siempre armado, manejar un
automóvil robado, intimidar a policías mostrando siempre su investidura de
marino, extorsionar a indocumentados, de violencia intrafamiliar. Todo esto
siempre solapado por Cecilia Romero Castillo, otrora comisionada del INM; y
Jorge Humberto Yzar Domínguez, delegado de Migración en Chiapas.
"Estas
acusaciones son falsas, tal vez realizadas por personas que presuntamente
tienen algún interés económico, no les gusta trabajar, están aquí no para
servir ni para ayudar al emigrante o porque no quieren trabajar con
disciplina", dijo Jorge Alberto Vázquez Oropeza, en entrevista con Cuarto
Poder en su oficina, recién arribado del municipio de "Ángel Albino
Corzo", donde su grupo apoyó a más de 50 extranjeros que resultaron
afectados por el paso de la tormenta "Matthew".
Tranquilo,
sentado en su escritorio, narró que tiene un extenso curriculum vitae en el
Grupo Beta en México (ocho años), además de que en antaño fue elemento de la
Secretaría de la Marina-Armada de México (siete años), donde se especializó en
buceo y posteriormente durante su formación permanente ha sido capacitado a
través de una serie de cursos en varias partes del mundo y del país.
"Tengo
disciplina, soy disciplinado; pero no soy prepotente con los agentes a mi
cargo. Nunca he abofeteado a nadie. Sí conozco a Ricardo Ramírez, es mi amigo,
pero eso no significa que yo esté metido en problemas legales, no ando armado
ni carro robado", agregó.
En
este sentido, dijo que una vez elementos de la Procuraduría General de Justicia
del Estado llegaron a su domicilio para investigar la presunta posesión de un
vehículo robado, pero ellos comprobaron que todo se trató de una farsa.
"Llegaron
a mi casa, yo accedí, les dije ahí está el auto, pasen, pues yo no tengo nada
qué esconder, checaron todo y comprobaron que todo estaba bien. Me dijeron
discúlpenos señor, recibimos una denuncia anónima y debíamos investigar. Luego
se fueron. Es un vehículo que he llevado a donde -el Grupo Beta- me han
enviado, ¿tú crees que si es robado la Policía no lo va a detectar en algún
retén que hay en el país?", añadió.
En
ese sentido, negó que exista una permisividad en el Instituto Nacional de
Migración (INM) y Grupo Beta: "Yo no conocía al delegado -del INM-
Humberto Yzar Domínguez, yo lo conocí cuando me mandaron a Tuxtla, y con la
señora Cecilia Romero Castillo -otrora Comisionada del INM- nunca tuve el
privilegio de hablar con ella."
-¿Cómo
es su relación con el Delegado del INM?
-Es
buena, es una persona muy trabajadora. Vela por el bienestar de los agentes y,
por supuesto, no tolera los abusos ni los actos de corrupción. ¿Tú crees que
estaría aquí porque soy corrupto o maltrate a los extranjeros o a los agentes?
-También
se mencionó que tiene formación militar...
-Estuve
siete años en la Marina... Soy un hombre disciplinado. En el Grupo Beta la
disciplina es esencial para la realización de nuestro trabajo. Aquí no sirve
una persona que no tiene capacidad física para rescatar a un extranjero perdido
en la selva, en la montaña, en el río o en su caso en el desierto. Para eso
sirven los acondicionamientos físicos que realizamos todos los días y si algún
agente carece de esta característica entonces qué hace aquí. Ser disciplinado
no significa que uno maltrata al personal ni le grita, golpea o se le falte el
respeto. Para nosotros disciplina es vida o muerte. Esto es aparte de los otros
requisitos para ser agente Beta, saber primeros auxilios, rappel, coordinación
entre agentes, lectura de carta (GPS y mapas). Se debe cumplir con el perfil y
las necesidades de las zonas, por eso se entiende que debe haber cambios o
rotación de personal, que sólo lo deciden los altos mandos.
Finalmente
Jorge Alberto Vázquez Oropeza exhortó a sus acusadores a canalizar sus
denuncias a través de las instancias correspondientes, como el INM, Función
Pública o Ministerio Público "para no caer en dimes y diretes o chismes
que no ayudan en nada al Instituto -INM o Grupo Beta-".
El
Grupo Beta Tuxtla ayuda a extranjeros necesitados dentro de la circunferencia
que se forma desde la capital chiapaneca hasta San Cristóbal de Las Casas,
Escopetazo, segunda caseta de la autopista a Las Choapas, límites con Oaxaca,
presa La Angostura, Ángel Albino Corzo y La Concordia.
Comentarios
el siempre sera un ejemplo a seguir para mi, es lo que me impulsa a ser cada dia mejor, la superacion solo la logramos cuando real mente queremos superarnos y cuando no queremos alguien nos tiene que hablar fuerte para hacerlo es la unica forma enla que el ser humano aprende con ganas o bajo precion, si hay agentes que no lesgusta que les obligen a hacer su trabajo tan facil es buscar otro trabajo y dejar trabajar a quienes quieren, afortunada mente Jorge cuenta con buenos elementos, aprobecho para saludar a los agentes y decearles un feliz año.
señor Jorge, le deseo exito y continue con la disciplina y el que no quiera que busque otro trabajo donde le paguen por hacer ejercicio y les enseñen a cuidar de sus propias vidas.
a.t.t.e.
C. LAT. Isaac Morga Zapien.